- Cultura
‘BARDO’ de Iñárritu inaugurará Festival de Cine de Morelia
“BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades”, la más reciente película del cinco veces ganador del Oscar, el director mexicano Alejandro G. Iñárritu, será la encargada de inaugurar la 20 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre en la capital Michoacana.
El 20° FICM contará con la presencia del multipremiado director, quien presentará su película —la primera filmada en México desde Amores Perros (2000)— en la ceremonia de inauguración.
También lee: BUAP anuncia Cine Show Mx, encuentro para la industria cinematográfica
Escrita, dirigida y producida por Iñárritu, “BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades” es una experiencia épica y visualmente envolvente que contrasta con el viaje personal de Silverio (Daniel Giménez Cacho), un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles. Luego de recibir un prestigioso premio internacional, Silverio se ve obligado a regresar a México, sin saber que este viaje lo llevará a una experiencia existencial. Un viaje en el que sus miedos y recuerdos acechan constantemente el presente, llenando su vida de una sensación de desconcierto y asombro.
Deslizándose entre lo sublime y lo ridículo, lo íntimo y épico, lo absurdo y doloroso, Silverio se enfrenta a preguntas universales sobre la identidad fracturada, la sensación inefable del desplazamiento, la paternidad y el espejismo del éxito, así como la violencia, la migración desesperada, la historia de México y la mortalidad; en conclusión, lo que significa ser humano en estos tiempos tan peculiares.
“Mi familia y yo dejamos la Ciudad de México y emigramos a California hace 21 años. Dejar atrás tu país conlleva esperanzas y planes para el futuro, pero inevitablemente, también incertidumbre, contradicciones y paradojas. Migrar es una forma de morir, de renacer y reinventarse muchas veces. A los 59 años, la migración última y definitiva se acerca: la muerte, frontera inevitable que no pide pasaporte, te obliga en ocasiones a poner las cosas en orden. O al menos intentarlo. Sentí la necesidad de mirar hacia adentro y explorar algunas de esas experiencias y circunstancias que nos han ido moldeando durante las últimas dos décadas. Los recuerdos y las emociones de diferentes tiempos y espacios han aparecido en un orden no cronológico y están todos entrelazados”, escribió Alejandro G. Iñárritu sobre lo que inspiró “BARDO”.
“La memoria carece de verdad. Sólo posee convicción emocional. Es la verdad de esa emoción la que me propuse buscar en el enorme cajón de quimeras que he estado cargando. Las cosas que antes eran pesadas se volvieron más ligeras y graciosas. Esto es ‘BARDO’: el espacio intermedio. Un lugar donde las cosas mueren, vuelven a la vida y se transforman en un estado de incertidumbre perpetua”, agrega el director.
“BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades” es protagonizada por el actor mexicano Daniel Giménez Cacho, la actriz argentina Griselda Siciliani, la actriz mexicana Ximena Lamadrid y el actor mexicano Íker Sánchez Solano. Cuenta con la participación del cinefotógrafo nominado al Oscar, Darius Khondji (Amour, Se7en); el guionista ganador del Oscar, Nicolás Giacobone (Birdman: o (la inesperada virtud de la ignorancia), Biutiful); el diseñador de producción ganador del Oscar, Eugenio Caballero (ROMA, El laberinto del fauno); y la diseñadora de vestuario Anna Terrazas (The Deuce, ROMA).
“’BARDO’ es, simultáneamente, un acto de realismo extremo y de fantasía visionaria. Silverio documenta lo que mira, pero no domina su conciencia. Se atreve a cuestionarse con tal franqueza que no obtiene respuestas; su testamento está hecho de preguntas. Como otros maestros de su arte (Fellini, Buñuel, Kurosawa), Iñárritu sabe que la realidad se apoya en conjeturas, ilusiones, misterios de la mente. ‘Bardo’ pone ante nuestros ojos un raro milagro: la vida interior de la verdad”, señaló Juan Villoro para The Washington Post.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 12 horas 6 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 12 horas 28 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 12 horas 30 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 36 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 12 horas 43 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 12 horas 57 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 13 horas 45 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 13 horas 59 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 10 horas 17 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 11 horas 27 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 11 horas 50 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 13 horas 33 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 13 horas 49 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 14 horas 10 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 14 horas 16 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 49 mins