• Mundo

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por patente de vacuna covid

  • Andrea Morales
La farmacéutica asegura que su tecnología contra la pandemia de coronavirus fue copiada
.

La empresa estadounidense de biotecnología Moderna presentó demandas contra Pfizer y BioNTech por infringir sus patentes fundamentales y copiar la tecnología para crear sus vacunas contra el Covid-19, lo que llevará a un proceso legal, señaló la compañía en un comunicado de prensa.

En el documento divulgado este viernes, se informó que Moderna acusó a Pfizer BioNTech por violar las patentes de su ARN mensajero, con el propósito de proteger la autenticidad de su creación en la que fueron pioneros e invirtieron miles de millones de dólares y que aseguran patentaron durante la década anterior al covid-19, informó el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.

Moderna aclaró que la demanda no busca que Pfizer se retire del mercado, ni evite ventas futuras, mucho menos considera pedir la reparación de daños por su venta, porque las condiciones incluyen la venta y distribución de estas vacunas en países de vulnerables, o en casos donde el gobierno de Estados Unidos sería responsable de cualquier daño.

Te recomendamos: AMLO denunciará a ONU por no entregar vacunas contra Covid

Moderna y Pfizer-BioNTech fueron las primeras farmacéuticas que fabricaron las vacunas contra Covid-19, poco después de que inició la pandemia, gracias a la tecnología de ARNm y permitir que las células humanas fabriquen proteínas presentes en el virus y acostumbren al sistema inmune que las reconozca y neutralice.

Recuento de casos Covid-19 en México

Hasta el corte de casos registrados este jueves se detectaron 39 mil 509 casos activos de Covid-19, mismos que se encuentran de manera predominante en las siguientes entidades: Baja California Sur, Ciudad de México, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala y Nuevo León.

La Ciudad de México fue la entidad con más casos activos en el país, con 7 mil 216 contagios, aunque la capital del país sigue mostrando cifras menores de casos activos día con día, seguido del Estado de México que fue la segunda entidad con 3 mil 258 casos y las otras 30 entidades del país tienen menos de 3 mil casos activos.

Nuevo León y Guanajuato contaron con poco más de 2 mil casos y representaron el tercer y cuarto lugar en cuanto a cantidad total de casos activos, mientras que Chiapas y Campeche menos de 200 casos activos y Quintana Roo reportó 290 casos, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud.

Tags: 

Comentarios de Facebook: