- Educación
Ve la lista de útiles escolares que la SEP recomienda
Esta es la lista de útiles escolares que la SEP recomienda para cada uno de los grados de primaria y secundaria, y es muy diferente a la que se suele solicitar en las escuelas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que para los grados de primaria no son necesarios más de ocho útiles escolares, y su lista no incluye ningún tipo de producto de higiene ni considera productos sanitarios para prevenir covid-19.
Más del tema: Por cuotas escolares en Puebla van por reforma para limitarlas
¡Toma nota! Tus peques necesitaran todos esto para el regreso a clases #BackToSchoolhttps://t.co/7tGiy5Wwac pic.twitter.com/HFdsHOa7is
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 25, 2022
Para primero y segundo grado de primaria, la SEP considera que serán suficientes para todo el año escolar:
- Dos cuadernos de cuadrícula grande de 100 hojas.
- Un cuaderno de rayas de 100 hojas.
- Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar.
- Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma (redonda).
- Lápices de colores de madera o cera.
- Pegamento.
Para el tercer grado, la SEP consideró los mismos productos anteriores, pero subió la cifra a cuatro cuadernos de cuadrícula chica y agregó una regla.
Para el cuarto grado incluyó además un juego de geometría, es decir, que solo hay ocho productos diferentes.
Los mismos se mantienen hasta el sexto grado, además de que, según la SEP, no se requiere forrar las libretas.
Para los tres grados de educación secundaria, la secretaría redujo la lista a seis útiles, aunque especificó que se recomienda una libreta para cada una de las asignaturas:
- Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor.
- Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
- Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras
- Lápices de colores
- Pegamento
- Juego de geometría
- Calculadora básica
Para el preescolar, la SEP consideró que el material dependerá de cada profesor, y en este caso sí puso a consideración las medidas de protección contra covid-19.