- Gobierno
Revela IMCO estados menos transparentes en México
El 60 por ciento de los contratos hechos por instituciones estatales a través de adjudicaciones directas en 2021 no están disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con ello Puebla se ubicó como una de las siete entidades menos transparentes en México en este rubro, de acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Cada trimestre las autoridades deben publicar los documentos que avalen las contrataciones de las autoridades en la PNT, sin embargo, no siempre se cumple con esta obligación, los funcionarios no ponen los contratos, ponen documentos erróneos, ponen links equivocados, entre otras fallas.
Te recomendamos: Renta de patrullas en Puebla, el negociazo que repetirá Barbosa
La entidad con menor transparencia en este rubro fue Coahuila ya que el 96 por ciento de los contratos de adjudicaciones directas fueron ocultos. Esta entidad tiene como mandatario estatal la priísta Miguel Ángel Riquelme Solís.
De las adjudicaciones directas resalta que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no las recomienda pues en estos procedimientos se pierden oportunidades de conseguir mejores precios en las adquisiciones al no poner a competir a las compañías que desean ser las responsables de obras o servicios. Además, se generan señalamientos de querer beneficiar a determinadas compañías.
El segundo lugar con peor transparencia de adjudicaciones directas fue compartido por dos entidades, Sonora y Tamaulipas, al ocultar el 94 por ciento de los contratos antes referidos.
Sonora es gobernado por el morenista, Francisco Alfonso Durazo Montaño y Tamaulipas por el panista Francisco García Cabeza de Vaca.
Sugerimos leer: Las casas, tierras y jets de los que buscan gubernatura de Puebla
En la tercera posición se ubicó Sinaloa por no mostrar el 89 por ciento de los contratos por adjudicación directa. El sitio tiene como mandatario estatal a Rubén Rocha Moya también del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Mientras que en Baja California Sur se escondió el 80 por ciento de los contratos. La entidad tiene como Ejecutivo a Víctor Manuel Castro Cosío, del partido Morena.
En Veracruz instituciones estatales no hicieron público el 78 por ciento de los contratos por adjudicaciones directas. Cuitláhuac García Jiménez es el mandatario estatal en este sitio.
No todas las instituciones estatales dependen del gobierno estatal, pero la mayoría sí, entre estas se encuentran las diferentes secretarías. En el caso de Puebla, el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta tiene la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, entre otras.
A nivel nacional sobresalió el caso de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum Pardo del partido Morena, en este caso se ocultó el 1 por ciento de los contratos por adjudicación directa.
También puedes ver: Reprueban con cero a sindicatos por incumplir con transparencia
El IMCO resaltó que el monitoreo de las compras públicas a nivel estatal es fundamental para la lucha contra la corrupción, pero actualmente es un área poco explorada. La PNT es el sistema que concentra la información gubernamental de las instituciones que ejercen recursos públicos, esto incluye los contratos de obras, bienes y servicios.
Para este estudio, el instituto analizó 251 mil 148 procesos de compra por un monto de 346 mil millones de pesos realizados en 2021 por las instituciones estatales de los 32 estados del país disponibles en la PNT.
Como parte de la revisión se encontró que hay información fragmentada, falta de homologación en los registros, errores en el registro, así como documentación inaccesible.
En el caso de Puebla, el IMCO detalló que el 88 por ciento de las instituciones registró compras públicas en la PNT, pero no toda la información está disponible.
Ante las fallas señaladas, el instituto hizo un llamado para dar solución a estos problemas y asegurar la transparencia de las compras.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 8 horas 14 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 8 horas 37 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 8 horas 39 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 8 horas 45 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 8 horas 52 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 9 horas 6 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 9 horas 54 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 10 horas 8 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 6 horas 25 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 7 horas 36 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 7 horas 59 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 9 horas 42 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 9 horas 58 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 10 horas 19 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 10 horas 25 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 10 horas 58 mins