- Cultura
Obra del Amparo exhibe uso mercantil del cuerpo en la nota roja
“PM 2010” es una obra realizada por la artista mexicana Teresa Margolles que, actualmente, forma parte de la exposición de Arte Contemporáneo del Museo Amparo (avenida 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla) y que refleja la manera en que la prensa de Ciudad Juárez, Chihuahua usó al cuerpo durante el año 2010.
Amarillismo, violencia y sexismo son las vertientes que Margolles enfatiza en “PM 2010”, una obra que reúne las 313 portadas que PM, periódico local de Ciudad Juárez, Chihuahua, publicó durante el año 2010, considerado uno de los más violentos por la cantidad de homicidios registrados, uno de los síntomas de la “guerra contra el narcotráfico” que inició en el 2006 por decreto de Felipe Calderón.
A través de 313 imágenes colocadas una detrás de otra, Teresa Margolles llena dos paredes en las instalaciones del Museo Amparo para reflejar no sólo la violencia que ha sufrido el norte del país mexicano, sino la manera en que esta es retratada en la prensa, quien se sirve de las imágenes de los cuerpos muertos para vender.
“Margolles reunió las 313 portadas publicadas por el periódico local PM, en donde se muestran en un mismo plano los cadáveres que aparecieron diariamente en las calles de Ciudad Juárez por efecto de la violencia […] y a un lado, el cuerpo de mujeres semidesnudas y anuncios de prostitución”, señala el Museo Amparo.
“5 pesos” se lee en las portadas de PM, donde la imagen que predomina en la escena del crimen sin censura; a un lado, aparece de manera regular mujeres semidesnudas con posturas y frases sugerentes, de carácter sexual.
De esta manera, Teresa Margolles evidencia cómo el cuerpo muerto y semidesnudo se ha vuelto una herramienta de mercantilización para la nota roja mexicana.
“’PM 2010’ revela el predominio de lo pornográfico por encima de una investigación analítica y documental tan necesaria para un territorio en el que la muerte y la violencia están condenadas al olvido a pesar de ser un fenómeno cotidiano”, añade la instancia cultural poblana.
La obra de la sinaloense forma parte de la exposición “El Tiempo de las cosas. Salas de Arte Contemporáneo”, que estará disponible de manera gratuita en el Museo Amparo hasta el 31 de diciembre de este año.
Destacadas
-
Chicharito vuelve a marcar con las Chivas tras casi un año de sequíaDeportesHace: 18 mins 40 segs
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 4 horas 32 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 17 horas 18 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 17 horas 53 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 18 horas 31 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 18 horas 35 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 19 horas 51 segs
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 19 horas 3 mins
Destacadas
-
Este es el plan ferroviario de México, sus 5 rutas y destinosNaciónHace: 26 mins 7 segs
-
Voluntariado del Congreso fortalece trabajo con organizaciones civilesPolíticaHace: 48 mins 34 segs
-
Atropellamiento masivo en Múnich: 28 heridos tras choque en huelgaMundoHace: 58 mins 6 segs
-
Estudiante de Anáhuac, prensado tras choque en la autopista México-PueblaSeguridadHace: 1 hora 2 mins
-
Rapiña en la autopista Puebla-Córdoba; pobladores roban cajas de lecheSeguridadHace: 1 hora 4 mins
-
Caen 4 por ataque a vivienda en Tlalancaleca que dejó un muertoSeguridadHace: 1 hora 33 mins
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 12 horas 49 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 12 horas 58 mins