- Municipios
Buscan comercializar sal de Zapotitlán en el extranjero
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), apoyó con asesoría técnica, orientación y vinculación comercial a productores salineros, para que su sal sea reconocida y vendida en mercados de México y el extranjero, con el objetivo de generar mayores ventas y derrama económica para sus regiones.
En ese sentido, la SDR respaldó al grupo "Sal de Oro", pues sus integrantes solicitaron apoyo para el etiquetado con imagen propia, a fin de darle mayor valor a sus sales, como la de grano, rosada y de baño con esencias, ya que solo las venden en costales a precios bajos.
Te recomendamos: Recibe certificación por parte de la UTT la sal de Zapotitlán Salinas
Con estas acciones se busca que lo antes posible los salineros de Zapotitlán tengan el desarrollo de su propia marca con registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y un correcto empaquetado para comercializar, tal como se ha hecho con productores de café, miel, mezcal, salsas y aderezos; los cuales incluso ya comercializan sus mercancías en el extranjero.
Este tipo de sal tiene alta demanda en el mercado de la cocina por su calidad, además de ser más saludable que la sal refinada clásica, ya que la obtienen de manera natural en tinas a pleno sol, en las que colocan el agua que extraen de los pozos donde se formó hace miles de años para luego, tras seis u ocho días, recoger los cristales que venderán. Además, los productores agregaron mayor valor al condimentarlas con hierbas como epazote, hoja santa o ajo.
La proyección es que, a finales de este año, los salineros podrán tener ya su empaque final con sal que venderán a precios diferenciados con potencial para entrar a puntos de venta a nivel nacional o internacional.
Asimismo, las salinas de Zapotitlán, donde trabajan alrededor de 80 productores en esta cadena, algunos ya con marcas certificadas, serán promovidas como destino agroturístico dentro de “La Ruta del Mezcal” que abarca desde esta demarcación hasta Caltepec, e incluirá la visita a las tinas de sal para que más familias poblanas conozcan y admiren el proceso de elaboración como una de las riquezas de la entidad.
Te puede interesar: Buscan ser Patrimonio Cultural pan de Zacatlán y sal de Zapotitlán
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 6 horas 26 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 7 horas 41 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 8 horas 40 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 10 horas 1 min
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 11 horas 33 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 12 horas 10 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 13 horas 47 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 7 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 5 horas 40 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 7 horas 36 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 7 horas 54 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 8 horas 19 segs
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 8 horas 18 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 9 horas 8 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 9 horas 16 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 9 horas 48 mins