- Municipios
Cayuqui rechaza reconocimiento propuesto por diputada
Después de que la diputada local por Atlixco, Yolanda Gámez, hiciera público en sus redes sociales que subió un punto de acuerdo al Congreso de Puebla para gestionar un reconocimiento para el “padre del Huey Atlixcáyotl”, Cayuqui Stage Noel envió una misiva donde rechazó este honor.
En lugar de eso pide que todos los esfuerzos de la legisladora se enfoquen en beneficio de las ediciones de la fiesta cultural más grande de los poblanos, que es organizada por diversos grupos entre ellos algunos conformados por atlixquenses altruistas, como aquellas asociaciones civiles que organizan el Atlixcayotontli y el Huehue Atlixcáyotl, que se efectúan en septiembre y diciembre respectivamente.
“Muy estimada licenciada Gámez, le saludo afectuosamente. Las noticias me han llegado de sus intenciones de honrarme con un reconocimiento público, por lo cual me quedo muy complacido. Espero que no me juzgue usted un mal agradecido, pero ese es un honor que debo rechazar”.
Y continúa: “considero que hay otros asuntos de prioridad que requieren de sus valiosas atenciones. A cambio del propuesto reconocimiento, suplico que todos sus esfuerzos y los gastos que estos implican, sean vertidos a beneficio de las dos ediciones de Atlixcayotl".
Entonces hace referencia al “Tontli” y al “Huehue” como: “dos celebraciones de nuestra identidad que merecen un apoyo mayor de lo que han recibido en años anteriores y me quedaré sumamente obligado con usted si tuviera la gentileza de poner su interés personal en la resolución de sus muchos problemas de montaje, de organización y económicos. Yo mismo y el pueblo de Atlixco tendremos en muy alta estima cualquier apoyo que usted pudiera brindarles. Agradeciendo todas sus finas consideraciones, quedo profundamente agradecido”, firmó Cayuqui Estage Noel.
Cabe hacer mención que, entrevista anterior, Martha Alatriste León, vicepresidenta de la Asociación Civil Atlixcayotontli, informó que no se autorizó por parte de la administración municipal el uso de la plazuela de la danza para este evento y que se redujo a una sola fecha para realizar convite en la plaza de armas el próximo 4 de septiembre, debido a la escasez de recursos, por lo que se concretarán como organizadores a convocar a los pueblos más cercanos para participar y reducir así el costo de alojamiento, alimentación y traslado de los participantes, ya que esta A.C. organiza el evento cultural solamente con las aportaciones de patrocinadores.