- Municipios
Quitan a Olga Lucía de albacea en herencia de Socorro Romero
La Diputada Local por el Distrito 25 de Tehuacán-Norte por Morena, Olga Lucía Romero Garci Crespo recibió un revés por parte de los herederos universales de Socorro Romero Sánchez al perder el nombramiento como albacea de la fortuna que dejó la empresaria avícola al morir en el año 2009.
Con el juicio de amparo en materia civil 2109/ 2021 que promovió Miguel Ángel Celis Romero consiguió que la Juez Primero de lo Civil del Distrito Judicial de Tehuacán dejara sin efectos todo lo realizado, hasta el momento, dentro del juicio sucesorio promovido por la diputada.
Además, se solicitó que se devuelva el carácter de albacea a quien Socorro Romero nombró en su testamento para que puedan revisar el expediente y realizar las peticiones o solicitudes que le convengan, en este caso a Estela Romero Bringas.
La juez también tendrá que reconocer la validez del testamento y su ejecución extrajudicial a través de un notario y, por lo tanto, declarar sin materia el juicio.
Un Juez de lo Familiar del Distrito Judicial de Tehuacán tendrá que reconocer al albacea nombrado por Socorro Romero y que ese testamento ya está ejecutado.
El Juzgado Octavo de Distrito en Materia de amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales del Estado de Puebla ordenó al juzgado de Tehuacán conceder el amparo a la parte acusada y brindarle protección de la justicia federal.
¡Zas! Se devolverá el carácter de albacea a quien Socorro Romero nombró en su testamento para que puedan revisar el expediente y realizar las peticiones o solicitudes que le convengan.https://t.co/ASuUIAY5Yx pic.twitter.com/wfiwKapRpe
— Periódico e-consulta (@e_consulta) July 4, 2022
Está situación ocurrió luego de que la diputada, en junio del año 2016, denunciara la sucesión intestamentaria de bienes de su tía, y un Juez Primero de lo Civil la nombrara como albacea provisional.
Sin embargo, dicho juicio se vio envuelto en irregularidades que se exhiben en la demanda de amparo, el análisis de la demanda reveló que la autoridad responsable tuvo conocimiento no solamente de la existencia del testamento otorgado por Socorro Romero Sánchez con fecha dos de diciembre de dos mil nueve, sino que también tuvo conocimiento de la tramitación extrajudicial del mismo, de la realización de inventarios y aplicación de bienes en favor de la única y universal heredera.
Lo anterior a través del Notario Público Número Siete de Tehuacán, quien entregó copias certificadas de los instrumentos públicos números seis mil cuatrocientos noventa y cuatro, y el número siete mil ciento ochenta y tres, que, aunque se entregaron no se incluyeron en los legajos de constancias remitidos por la autoridad responsable, anexo a su informe justificado, por lo que existe la presunción de que la juez ordenó resguardarlos en el secreto del juzgado.
El 4 de noviembre de 2016 la autoridad responsable estuvo con el Notario Público Número Dos de Tehuacán, quien exhibió una copia certificada del instrumento número quince mil doscientos noventa, volumen doscientos treinta y cinco, de fecha dos de diciembre de dos mil nueve, que contiene el testamento de Socorro Romero Sánchez, que también se resguardó como secreto del juzgado.
Estas omisiones o irregularidades provocaron que la diputada fuera nombrada como albacea, bajo el argumento de que no existía ningún testamento por parte de su tía, sin embargo, con las pruebas que ofrecieron los notarios, se debía declarar sin efecto la demanda, de acuerdo con el articulo 785 º del código de procedimientos civiles que señala que: al hallar el testamento se debe anular el juicio intestamentario.
Por lo tanto, desde esa fecha y aunque sí se anuló en el 2017 el Juicio de nulidad testamentaria a causa de la existencia del documento, Olga Lucía Romero continuaba como albacea de la herencia, hasta este julio de 2022.
Cabe aclarar que en el año 2020 la diputada inició otro juicio de sucesión testamentaria, esta vez bajo el argumento de que la firma presentada en el testamento era falsa, debido a que Socorro Romero no se encontraba en condiciones optimas de salud a la hora de la firma, sin embargo, no existe ningún expediente médico que compruebe esta versión.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 1 hora 57 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 2 horas 17 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 2 horas 18 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 2 horas 32 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 2 horas 32 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 3 horas 15 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 3 horas 33 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 3 horas 46 mins
Destacadas
-
Promocionan terrenos cerca de CU2 y Africam… en 1.6 mdpSociedadHace: 10 mins 33 segs
-
Poblano agrede a mujeres en estacionamiento de Vía San ÁngelSeguridadHace: 12 mins 46 segs
-
Por quinta vez suspenden audiencia por feminicidio de Aline ReynosoSeguridadHace: 34 mins 43 segs
-
Todos los servidores públicos cumplirán declaración patrimonial: García ParraGobiernoHace: 42 mins 1 seg
-
Mujeres mezcaleras de Atlixco llevan su destilado a Wine Paris 2025MunicipiosHace: 58 mins 32 segs
-
Trump firma decreto de imposición de aranceles al acero y aluminioMundoHace: 1 hora 4 mins
-
Incidencia delictiva aumentó 12% en Puebla durante eneroSeguridadHace: 1 hora 6 mins
-
De 213 alcaldes en Puebla, 129 no tienen militancia políticaPolíticaHace: 1 hora 22 mins