- Municipios
Mujeres mezcaleras de Atlixco llevan su destilado a Wine Paris 2025
Agave Rosa y La Atlixquense, dos mezcales elaborados por mujeres de Atlixco, han alcanzado reconocimiento internacional. Su esfuerzo y dedicación han posicionado esta bebida ancestral al nivel de los mejores vinos y destilados del mundo.
Ambas marcas fueron seleccionadas junto con seis mezcales poblanos más y desde este lunes participan en Wine Paris 2025, que se lleva a cabo del 10 al 12 de febrero en la capital francesa y reúne a productores de 47 países.
En entrevista para e-consulta, las productoras coincidieron en que este logro es el resultado de generaciones dedicadas a la producción de mezcal.
El mezcal poblano se ha consolidado como el número uno en el país y abre oportunidades a toda la cadena productiva de este destilado artesanal. Este reconocimiento internacional representa un paso importante para la industria en la región.
Agave Rosa: Un legado familiar con sello femenino
Anai González Ortiz, creadora de Agave Rosa, produce este mezcal en San Diego La Mesa Tochimiltzingo. Su participación en Wine Paris 2025 marca un hito, pues es la primera vez que un productor de este municipio asiste a un evento de tal magnitud y que una mujer los representa.
“La producción del mezcal siempre se caracterizó por ser un tema de hombres, por ello es relevante que sea una mujer la primera que lleve su producto fuera del país. Estamos muy emocionados, es el sueño de todos los mezcaleros”, aseguró.
Desde su nombre, Agave Rosa busca reflejar un enfoque femenino en la industria. Anai proviene de una familia con generaciones de maestros mezcaleros, aunque en su linaje directo la producción se había interrumpido.
“Soy la quinta generación, pero mi papá y mis hermanos no siguieron la tradición. Tuve que empezar desde cero, con mi propia destilería y marca. Aunque el nombre Agave Rosa nació en 2019, llevamos generaciones dedicadas a este arte. Nos sentimos orgullosas de romper estereotipos”, afirmó.
Uno de sus logros más importantes es haber obtenido el título de Mezcal Revelación del Año 2024 en el Concurso Mundial de Bruselas, México.
Agave Rosa, el mezcal de Anahí González, originario de San Diego La Mesa Tochimiltzingo, abre puertas para la industria del destilado artesanal de agave y para las mujeres. Participa en Wine Paris 2025.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 11, 2025
Vía @ReporterAtlixco pic.twitter.com/49EGB2Wrfb
La Atlixquense: Tradición, calidad y orgullo poblano
Otro de los mezcales liderados por mujeres es La Atlixquense, creado por Alejandra Hernández. Su marca ha desafiado la idea de que el mezcal es un producto exclusivo de hombres. Aunque la empresa se estableció formalmente en 2018, su historia se remonta 13 años atrás.
“Nosotros cuando empezamos a crear el mezcal lo comparamos con el tema del vino, para un buen vino depende del agua de la tierra y más. Atlixco es una tierra muy fértil, agua muy mineralizada, el agave se da con más facilidad. Yo soy nieta de alguien que estuvieron involucradas con el mezcal, pues era el remedio casero, para todo mal y para todo bien, no tenías la educación de ir con el médico, todo era remedios caseros a base del mezcal”, detalló.
Criada por sus abuelos tras la migración de sus padres a Estados Unidos, Alejandra creció con la tradición del mezcal como remedio casero. Química fármacobióloga de profesión, apostó por esta bebida como un símbolo de identidad y arraigo familiar.
“Hoy me siento orgullosa que lograr un destilado de esta magnitud que no era valorado, un mezcal para la gente del campo, los peones, los de escasos recursos y ahora llevarlo a una expo de esta magnitud. Es un orgullo y una responsabilidad porque vamos abrir puerta para todos”, externó.
Explicó que el costo del mezcal varía según el tipo de agave, ya que hay especies que tardan de 5 a 25 años en madurar. Por ello, el precio del litro puede ir de 500 hasta 2 mil pesos.
En Atlixco, los productores han decidido no industrializar la producción para preservar su autenticidad. “No queremos que pase lo mismo que con el tequila en Jalisco, donde encontrar un producto artesanal es casi imposible”, afirmó.
Además, subrayó la importancia del compromiso ambiental. “En la región, trabajamos en el aprovechamiento total del agave. Utilizamos los residuos para fabricar textiles y otros productos. También estamos rehabilitando palenques y promoviendo la capacitación en la industria”, concluyó.
Alejandra Hernández, con su mezcal "La Atlixquense", rompe estereotipos en la industria y lleva su destilado a Wine Paris 2025, un evento que reúne bebidas artesanales de más de 43 países.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 11, 2025
Vía @ReporterAtlixco pic.twitter.com/NfMlyF1bjg
Wine Paris: Un escaparate para el mezcal poblano
Para financiar su viaje a París, los productores lanzaron una colección especial a 900 pesos, que incluye los nueve mezcales premiados en prestigiosos concursos internacionales como el Concurso Mundial de Bruselas y la San Francisco World Spirits Competition 2025.
“Viajar con recursos propios es un reto enorme. Cada compra y cada difusión son un apoyo vital para nosotros. Agradecemos a quienes desean conocer y disfrutar nuestros mezcales. Con su ayuda, mostraremos al mundo lo que Puebla tiene para ofrecer”, expresaron los participantes.
La colección incluye mezcales con distinciones como Mezcal Revelación del Año 2022 y 2024, Mezcal Gran Oro en China, Mezcal Gran Oro en San Francisco, Mezcales Oro y Plata en el Mundial de Bruselas, entre otros.
¿Qué es Wine Paris?
Wine Paris es un evento internacional que reúne a productores de vinos y destilados de 47 países. Fundado en 2020, se ha convertido en uno de los encuentros más importantes del sector, celebrándose en el centro de exposiciones Expo Porte de Versailles en París.
Para México, esta es la tercera participación en el evento. Sin embargo, es la primera vez que Puebla asiste con su mezcal, pues en ediciones anteriores el estado de Oaxaca representó a la categoría.
Con más de mil expositores y la presencia de expertos del sector, Wine Paris representa una oportunidad invaluable para que el mezcal poblano gane reconocimiento global y se posicione como una bebida de prestigio internacional. (APP)
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 8 horas 12 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 8 horas 31 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 8 horas 32 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 8 horas 46 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 8 horas 47 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 9 horas 29 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 9 horas 47 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 10 horas 1 min
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 4 horas 37 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 4 horas 50 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 5 horas 16 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 5 horas 32 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 5 horas 44 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 5 horas 51 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 5 horas 58 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 5 horas 59 mins