• Nación

Fuga en acueducto agudiza falta de agua en Nuevo León

  • Cristián García
La reparación dejó sin agua al 50 por ciento de la población del estado por al menos tres días.
.

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, informó que se detectó una enorme fuga en la línea de la presa El Cuchillo, la cual dejó al 50 por ciento de la población del estado sin agua por varios días, obligándolos a buscar opciones para abastecerse del líquido.

Barragán explicó que varias fugas se generaron a raíz de una falla en el sistema eléctrico, sin embargo, una de ellas provocó el desperdicio de 600 litros por segundo, la cual para ser reparada necesitó que se apagara el bombeo de la presa, por lo que la zona metropolitana se quedó sin agua desde el domingo.

Por su parte, el gobernador Samuel García dijo que personal de Agua y Drenaje ha estado trabajando en sin parar desde hace más de 48 horas que se detectó la fuga, pues se trata de una de las más grandes fisuras de los últimos 20 años, la cual dañó un ducto que lleva el 40 por ciento del agua de la presa a la Zona Metropolitana.

Los municipios afectados fueron Juárez, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás, Escobedo y García, por lo que se dispuso de 191 pipas y cisternas comunitarias para enfrentar el problema.

Familias salen a buscar agua

En consecuencia, los habitantes de dichos municipios recurrieron a diferentes medidas para obtener el líquido, como cazar las pipas que salen a repartir agua, aunque no sea potable, las cuales al tener una ruta marcada no se detienen en todas las colonias.

Esto ha generado filas de varias horas en los lugares en donde sí llegan a abastecer agua tratada no potable, que puede ser utilizada para lavar la ropa o en la limpieza doméstica, e incluso en algunos lugares casi se ha llegado a situaciones de violencia.

En la colonia Santa Cecilia, en el municipio de Apodaca, los vecinos decidieron tomar agua tratada de los aspersores que se usan para el riego de áreas verdes, a fin de emplearla para sus sanitarios y lavar la ropa.

En la colonia La Enramada, del mismo municipio, la gente llevó tambos, garrafones y botes para acarrear agua de un pozo somero, donde personal de la empresa Servicios de Agua y Drenaje medía la cantidad de litros que se pueden extraer por segundo, pese a que no se conocía si su calidad era apta para el consumo doméstico una vez potabilizada.

Conagua toma medidas contra Heineken

Ante la crisis la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que obligará a Heineken a entregar una tercera parte del líquido que le concesionó, ya que no la usan en sus procesos.

En una reunión, Conagua recordó que a la cervecera se le concesionó seis millones de metros cúbicos de agua y que sólo usa cuatro, por lo que debe ceder esa parte a la comunidad.

Tags: 

Comentarios de Facebook: