• Educación

Por linchamiento advierten baja de turismo en Huauchinango

  • Maribel Velázquez
Con el linchamiento del sábado en Huauchinango, podría haber una baja de turismo en el municipio que es considerado “Pueblo Mágico”
.

El linchamiento en el “Pueblo Mágico” de Huauchinango podría ocasionar repercusiones en el turismo, de ahí que es primordial que autoridades se ocupen de la seguridad en todo el municipio, enfatizó Dulce María Pérez Torres, académica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

En entrevista lamentó este tipo de hechos, al dejar en claro que no “se hace justicia por su propia mano”, sino que se comete el homicidio colectivo de una persona, independientemente de su inocencia.

Esto luego de que el sábado un grupo de personas linchó a Daniel Picazo González, de 31 años de edad en la localidad de Papatlazolco, hecho por el cual la Fiscalía General del Estado (FGE) ya detuvo a cinco personas implicadas.

La especialista consideró que las revueltas de pobladores son resultado de los altos índices de violencia y la desconfianza en autoridades, ya que esto afecta las relaciones entre los pobladores.

Advirtió que por acontecimientos como el del sábado, ante la opinión pública el municipio pasa “de ser un Pueblo Mágico a un pueblo de muerte”, pues habitantes y visitantes pierden la confianza, y perjudica a quienes viven del turismo.

Ante esta situación, dijo que es necesario que las autoridades se encarguen de dar mayor seguridad a la población e inclusive intervengan otros órdenes de gobierno, para asegurar la tranquilidad en el municipio.

En Huauchinango la violencia familiar, amenazas y lesiones dolosas fueron los delitos más frecuentes de noviembre de 2021 a abril de este año, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Tags: 

Comentarios de Facebook: