- Al Momento
Tu trabajo será más seguro y cómodo con estas plataformas Genie
Los trabajos de construcción, mantenimiento o instalación están muchas veces acompañados de situaciones de riesgos y esfuerzos físicos, sobre todo si no se utiliza la maquinaria apropiada para realizar labores en las alturas, levantar materiales pesados o realizar tareas en áreas de acceso limitado.
Una muestra de esto son los manipuladores telescópicos y plataformas de elevación, que son estructuras diseñadas especialmente para mejorar la productividad, pero sobre todo minimizar los riesgos, gracias a su estabilidad. Además, es posible acceder a ellos en esquemas de renta de la marca Genie a un precio alcanzable para cualquier constructora.
¿Qué son las plataformas de elevación?
Se trata de dispositivos mecánicos diseñados especialmente para contar con una superficie segura, donde el trabajador o trabajadores se instalan para ser elevados mediante un sistema de despliegue, donde una estructura extensible de tipo tijera se despliega hasta la altura requerida.
La plataforma de trabajo se caracteriza por contar con una barandilla de seguridad y un punto de anclaje para fijar el arnés, que a su vez debe ser colocado al trabajador previo a la elevación, como un respaldo de seguridad ante cualquier percance que pudiera ocurrir durante el trabajo en lo alto.
Estos equipos pueden ser usados en interiores o exteriores por lo que pueden contar con motor eléctrico o de combustión, que generalmente es de diesel. Tener esta información clara, antes de rentar esta maquinaria, es importante para contratar el más conveniente, ya que esto definirá también el tipo de chasis que debe ser especial si es para trabajos todo terreno o en zonas con mayor estabilidad.
¿Qué son los manipuladores telescópicos?
A diferencia de las plataformas cuya capacidad de elevación sólo es en sentido vertical, los manipuladores telescópicos se caracterizan por contar con un brazo capaz de desplegarse de forma horizontal para lograr mejor alcance en áreas de difícil acceso, y son incluso capaces de esquivar obstáculos.
También existen variantes disponibles para ser usadas en interiores y exteriores, de acuerdo con su tipo de motor y chasis, para garantizar la estabilidad necesaria en la carga. Es por eso que elegir un proveedor con experiencia para rentar esta maquinaria es lo más recomendable para contar con asesoría sobre el equipo que mejor se adapta a las necesidades del trabajo que se va a realizar.
Otras de las características que es necesario considerar, en este tipo de maquinarias, es la capacidad de carga del brazo de elevación, así como la cantidad de personas que subirán a bordo, para elegir el tamaño más adecuado de la canastilla o plataforma de trabajo del personal.
¿Cómo mejorar la seguridad en las alturas?
Por las características que revisamos, este tipo de maquinaria representa una alternativa mucho más segura y confiable para sustituir los andamios fabricados a base de metal y madera, que son más proclives a presentar fallos. Sin embargo, es necesario seguir una serie de medidas de seguridad y estas son:
Utilizar equipo de seguridad personal
De acuerdo con la Norma NOM-009-STPS-2011 que establece las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura, el personal debe utilizar el arnés de seguridad que se ajuste al torso y muslos del usuario, “compuesto por elementos como bandas flexibles, hebillas, mecanismos de ajuste, herrajes y anillos metálicos”.
Realizar una inspección de la maquinaria de elevación
Previo a ser utilizado en la jornada laboral, es imprescindible hacer una evaluación de las condiciones en que se encuentra la maquinaria, que cuente con los niveles de combustible y que sus mecanismos funcionen de manera correcta, con el fin de evitar algún contratiempo durante la elevación del personal.
Capacitar adecuadamente al personal operario
Una de las claves para evitar cualquier accidente de trabajo es brindar la capacitación pertinente a los trabajadores que operarán la maquinaria y de acuerdo con la Norma Oficial, es una obligación del personal participar en dicha instrucción, que debe incluir protocolos de actuación ante casos de emergencia.
Conclusión
Rentar maquinaria especializada para trabajos en las alturas es una alternativa accesible para cumplir con las normas de seguridad en los trabajos de construcción, mantenimiento e industria. Sin embargo, el proveedor es clave para contar con equipos en buenas condiciones y que sea capaz de brindar la capacitación correcta para los operadores.