- Ciudad
INAH confirma vestigios del siglo XVIII en mercado de El Alto
El INAH confirmó el hallazgo de vestigios arqueológicos durante las obras de remodelación en el mercado de El Alto, a pesar de que esta mañana el ayuntamiento de Puebla sostuvo que no había ningún valor histórico en lo que se encontró.
Se trata de un canal y una fuente de agua que datan de los siglos XVIII y XIX, dados a conocer previamente por locatarios, que advirtieron que los vestigios podrían estar en riesgo si no se realizaba una revisión antes de continuar con las obras.
A través de sus redes sociales el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó la noche de este jueves que realizó un recorrido por el lugar y realizó el registro de las dos piezas arquitectónicas.
El instituto señaló que el hallazgo “amplía el conocimiento sobre el desarrollo urbano y el uso del espacio público en la antigua Puebla de los Ángeles”.
Y agregó que, antes de la construcción del mercado en el barrio de El Alto en los años 30, en el lugar se encontraba una plazuela, una de las más antiguas de la ciudad, que a su vez comunicaba con los caminos hacia el puerto de Veracruz.
No obstante, esta mañana el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del ayuntamiento de Puebla, Edgar Vélez Tirado, aseguró que, en una reunión con el delegado del INAH, Manuel Villarruel Vázquez, se determinó que los vestigios serían tapados debido a que "no tenían valor histórico".
"Cuando se hizo excavación para el reforzamiento de columnas se encontraron vestigios de una calle antigua, no de la fuente. Estamos trabajando de la mano con arqueología y determinó (el delegado del INAH) que no era indispensable este vestigio abierto. Nos pidió que lo tapemos y hasta ahí; no hay ninguna fuente, solo se encontraron detalles de pavimento de hace algunos años", afirmó en entrevista.
El titular de @InfraPue, Edgar Vélez, informó que los hallazgos encontrados en El Alto no se tratan de restos de fuente, sino de una calle antigua, por lo que el área Arqueológica del @CentroINAHPue autorizó que se tapara porque "no tienen valor histórico"
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 12, 2022
Vía: @nancymarlenne pic.twitter.com/1DwT9Gst3H
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 5 horas 13 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 5 horas 36 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 5 horas 37 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 5 horas 44 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 5 horas 51 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 6 horas 4 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 6 horas 53 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 7 horas 7 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 3 horas 24 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 4 horas 35 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 4 horas 58 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 6 horas 41 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 6 horas 57 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 7 horas 17 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 7 horas 24 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 7 horas 57 mins