• Deportes

Carlos Alcaraz: el nuevo rey del ladrillo también es español

  • Edwin García
No fue cualquier torneo para el joven de 19 años, se enfrentó ante nada menos que los cuatro mejores tenistas del mundo y los despidió en fila, casi sin problema
.

Algo debió de habernos dicho que Carlos Alcaraz despachara a Rafael Nadal desde los cuartos de final en el Madrid Open. Quizás no hubo contundencia para humillar a su ídolo, pero sí la suficiente destreza para hacerle pasar un mal rato y terminar por vencerlo sin pena y con mucha gloria.

El pasado domingo, Alcaraz levantó el trofeo del Mutua Madrid Open 2022 frente a un público y rival que se rindieron ante la hazaña conseguida. Quizás parezca poco, pero lo importante no es tanto el trofeo que hoy adorna su vitrina, sino la forma de llegar a él.

El camino más difícil

La travesía de Carlitos inició ante Nikoloz Basilashvili con una victoria de 6-3, 7-5. Dos días después llegó el verdadero compromiso que iba a suponer un gran reto, enfrentar a Cameron Norrie para seguir “con vida” en el torneo madrileño. ¿El resultado? Tres increíbles sets en donde Alcaraz alzó la mano tras llevarse el cotejo con marcador de 6-4, 6(4)-7(7) y 6-3.

Pero Carlos no tuvo tiempo ni siquiera de procesarlo, pues debía preparar el partido del día siguiente ante nada menos que Rafa y entonces comenzó el show. La pista Manolo Santana tenía claro que tenía a sus dos mejores raquetas combatiendo entre sí, algo quizás un poco injusto por lo prematuro del torneo (cuartos de final), pero donde la gente tuvo un claro favorito: “Rafa, Rafa, Rafa, Rafa”.

Lo ocurrido en cancha ya fue de otro partido, ninguno se guardó nada en una batalla donde pasaba de todo y no nos dábamos cuenta, pero ese 6 de mayo, Nadal entregó la batuta a quien lo sigue desde que es un adolescente, dejándole la responsabilidad de liderar el ránking ATP y conseguir más hazañas que las cosechadas por el manacorí: el resultado fue de 6-2, 1-6 y 6-3.

Subir el nivel al extremo

Si la victoria sobre Rafa ya sonaba de por sí increíble, lo que siguió a continuación fue todavía más irreal: Alcaraz se fue a los extremos con Novak Djokovic (el número 1 del mundo) para definir a un finalista del certamen sobre tierra batida.

Aquí la sonrisa se le borró pronto al de casa, quien ya contaba con todo el apoyo de Madrid tras la eliminación de Nadal: Djokovic lo venció en el tie break por 7(7)-6(5) y ese sería el último y único set en el que pudo sugerir respeto, ya que Alcaraz le pasó por encima en los dos restantes por pizarra de 5-7 y 6(5)-7(7).

Evidentemente, hasta aquí ya era más que obvio que había solo un favorito.

La cereza de un pastel alemán

Los partidos maratónicos parecían ser la gran constante en esta justa que recibió en la gran final a Carlitos y a un Alexander Zverev que venía de pegarle a Stéfanos Tsitsipás en la otra llave de semifinal. Pero es que ya el español había hecho la tarea difícil de echar a los mejores del mundo incluido su ídolo de vida. ¿Qué más se le podría haber pedido?

Bueno, lo último era solo quedarse con ese trofeo y confirmarse como el mejor en la tierra batida madrileña. Esto lo entendió a la perfección y quizás lo combinó con las ansias de ya saberse rey, pues podríamos decir que hizo como quiso a Alexander para no siquiera despeinarse: dos sets de 6-3 y 6-1 fueron completamente suficientes.

La hazaña significó su décimo partido consecutivo ganando y el quinto título de su carrera, el segundo en Masters 1000. Sus 19 años y tres días de edad lo avalan como el más joven campeón del Mutua Madrid Open incluso por encima de Nadal, quien ganó el primero de sus cinco títulos en Madrid en 2005, con 19 años y cinco meses.

Para ver nuevamente a esta revelación no haremos escala en Roma, pues declaró que no jugará ese torneo debido a que se dará tiempo de recuperarse de la lesión en el tobillo, aunque habría que guardar nuestra mejor botana y abrirla en Roland Garros, donde seguro que sí aparecerá.

Tags: 

Comentarios de Facebook: