- Municipios
Zacatlán busca ser la capital turística del estado de Puebla
De manteles largos se encuentra el municipio de Zacatlán en el estado de Puebla, este 27 de abril celebró junto a sus habitantes 11 años desde que recibió el nombramiento como pueblo mágico, el evento no solo se enfocó en el día sino en los atractivos turísticos y gastronómicos que ofrece este lugar.
El presidente municipal José Luis Márquez Martínez en entrevista con e-consulta expuso: hoy cumplimos 11 años desde que la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal otorgó el nombramiento a este municipio como pueblo mágico, y desde esa fecha nuestra principal actividad económica es el turismo y eso ha hecho que en Zacatlán hoy se tengan más de 150 hoteles más de 100 restaurantes y que se perciba una derrama económica que beneficia a muchas familias.
El edil añadió que su administración busca contar con la marca de Mi Pueblito Típico para obtener un mayor impulso a nivel nacional, para esto habló sobre los atractivos que se pueden visitar en este municipio de la Sierra Norte del estado de Puebla.
Entre los atractivos naturales se encuentran:
· Valle de piedras encimadas
· Parque eco turístico de Tulimán
· Parque eco turístico de Eloxochitlán
· Cascada de San Pedro
· Cascada de Quetzalapan
· Paseo de la Barranca y Mirador de Cristal
· Mirador de cristal
· Río de San Miguel Tenango
· Columpio aventura
· Zacatlán Adventures
· Huertos de Manzana
Entre los atractivos que se pueden encontrar a través de recorridos en el centro están:
· Templo conventual de San Francisco Siglo XVI
· Parroquia de San Pedro y San Pablo
· Palacio Municipal
· Reloj Floral
· Claustro cultural de Zacatlán
· Espectáculo de Autómatas
· Recorridos en transporte turístico
· Recorridos de leyendas
· Plazuela de Santa Cecilia (artesanías)
· Mercado Revolución (Barbacoa)
· Vítromurales del Paseo de la Barranca
· Museo de Relojería Alberto Olvera Hernández
· Museo del Vino
· Muza (museo Zacatlán)
· Fábrica de relojes Centenario
· Museo regional Luciano Márquez Galindo
· Galería municipal de arte
· Museo interactivo de Relojes Olvera III generación
· Fábricas de Vinos, Sidras y Licores “LaPrimavera “, “Delicia”, “San Rafael” y “Casa Martínez “
· Panaderías Tradicionales
· Mercado Municipal
· Paredones de San Pedro Atmatla
Además, se puede disfrutar de su variada gastronomía en los diferentes restaurantes y mercados del municipio, con platillos como:
· Tlacoyos ahogados en salsa verde
· Chatotextle capeado
· Mole poblano
· Chile con huevo
· Huevo con chile seco
· Tamales de hoja verde de San Miguel Tenango
· Truchas
· Licor de 14 tortillas
· Molotes de papa y hongos
· Barbacoa de borrego
· Chiles en nogada (temporada)
· Refresco de manzana
· Sidra de manzana
· Pay de queso con blueberry
· Pay de manzana
· Manzanas hojaldradas
· Mermeladas de manzana, blueberry y zarzamora
· Salsa de chiltepin y chile morita
· Pan de queso (muertos, picadas, almohadas, Morelianas)
· Tortillas pintas
· Café en grano o molido.
· Helado de sidra
Por todos estos atractivos, este municipio serrano busca ser la capital turística del Estado y posicionarse entre los mejores Pueblos Mágicos de México.