• Municipios

Zacatlán festeja a lo grande la Feria de los Muertos 2021

  • Elizabeth Román
Este pueblo mágico busca reactivar la economía a través de una feria y tres festivales a realizarse del 29 de octubre al 21 de noviembre
.

Las tradiciones que se llevan a cabo durante la temporada de Día de Muertos este 2021 se apoderaron del municipio de Zacatlán en la primera Feria de los Muertos, este evento se realiza con la finalidad de reactivar la economía y enaltecer las bellezas que este pueblo mágico ofrece.

La Feria de los Muertos busca acercar a los turistas con los festejos más importantes de esta temporada, como lo son la colocación de ofrendas y los recorridos en el panteón, esto a su vez se adorna con un tapete monumental hecho con pan de queso, calaveras de luz gigantes, así como un tapete monumental de aserrín que guía el camino hacia el camposanto.

Mujeres con maquillaje de catrina, así como adornos de luz y cempasúchil acompañan el recorrido que invita a conocer la historia de aquellos que yacen en este lugar, velas, ceras y demás adornos, ofrendan a quienes, en vida, fueron personas importantes en el municipio.

Todo este folklor que se disfruta en Zacatlán se intensifica, si a la par se prueba la gastronomía de la región, pues durante este año, las sidras, el pan de queso y el mole poblano también forman parte de la festividad.

Y es que es imposible visitar el municipio sin antes disfrutar de una rica concha rellena de queso o de una sidra de manzana o durazno que encuentras como un producto típico de este bello espacio enclavado en la Sierra Norte del estado de Puebla.

En esta versión de la Feria de los Muertos se les dio un espacio a los artistas de la región, pues las muestras de teatro alusivas a las fechas no se hicieron esperar.

Zacatlán invita a los turistas a regocijarse con los colores del papel picado, el maping en la fachada del palacio municipal y la iluminación, además de festejar junto a los habitantes del lugar de los tres festivales que se realizarán como lo son:

1.       Feria De Los Muertos del 29 de octubre al 7 de noviembre

2.       Festival del Pan de Queso del 28 de octubre al 7 de noviembre

3.       Festival del Mole Poblano 6 y 7 de noviembre

4.       Festival de la Sidra y el Queso del 13 al 21 de noviembre

El municipio además busca relanzar la marca de pueblo mágico en esta temporada de Día de Muertos, las calles lucen adornos de luces y colores que podrán ser visitados por aquellos que asistan a Zacatlán durante estos días.

Tags: 

Comentarios de Facebook: