• Medio Ambiente

Daño ambiental del litio sería mayor que ganancias, alertan

  • Maribel Velázquez
Académicos de la Ibero Puebla y UPAEP alertaron que el daño ambiental por la explotación del litio podría ser mayor que las ganancias para el país, además de que el costo de su extracción sería una gran carga para el erario
.

La extracción de litio podría generar una derrama económica de miles de millones de pesos al país y al estado de Puebla, sin embargo, es necesario evaluar el daño ambiental que generaría su explotación, ya que podría ser mayor que las ganancias, además de irreversible, alertó Valentina Campos Cabral, integrante del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga.

Hace unos días el gobierno estatal reveló la presencia de litio en OrientalTepeyahualcoIzúcar de MatamorosTehutzingoPetlalcingoChila y Piaxtla, luego de que la exploración y explotación fue reservada para el Estado mediante una reforma a la Ley Minera.

En entrevista, la académica de la Universidad Iberoamericana de Puebla explicó que para extraer el litio se requiere la la remoción de grandes cantidades de tierra y la utilización de mucha agua.

Por ello consideró que el impacto socioeconómico podría ser muy grande para los municipios, por lo que enfatizó que también se deben respetar los derechos humanos de las personas y comunidades.

Advierten costos al erario

Francisco Javier Sánchez Ruiz, especialista en energías limpias de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), advirtió por su parte que los costos de extracción del litio son enormes, por lo que serían una gran carga para el erario ahora que la explotación se reservó para el Estado.

Detalló que la iniciativa privada realiza inversiones de alrededor de 8 mil millones de pesos por cada empresa que extrae este material, de ahí que solo la extracción en Puebla podría alcanzar hasta 40 mil millones de pesos, equivalentes casi a la mitad del presupuesto total del estado para este año, por ejemplo.

En lo que respecta al medio ambiente, consideró que el impacto negativo podría reducirse con el cumplimiento de las normas establecidas en la Ley Minera, aunque denunció que actualmente las empresas mineras en el país apenas y si las cumplen.

Alertó que, en otros países, como Bolivia, las empresas mineras no cumplen las normas en la extracción de litio y esto provocó daños ambientales, se perdió biodiversidad y se generó una sequía extrema.

No obstante, vio una oportunidad para el caso de Puebla, ya que podría ser un elemento que ayude a impulsar la industria automotriz, ya que el litio podría servir para la transición del uso de combustibles fósiles a automóviles eléctricos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: