- Mundo
Desapariciones forzadas aumentaron en México: ONU
El Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU pidió a México tomar "medidas inmediatas" para poner fin a la alarmante tendencia al alza de las desapariciones forzadas, incluso de menores; a lo que el Gobierno Federal se comprometió a implementar las recomendaciones.
En su informe sobre la visita que realizó a nuestro país entre el 15 y el 26 de noviembre de 2021, el CED demandó fortalecer las instituciones nacionales, los procesos de búsqueda e investigación; garantizar la coordinación sistemática de las instituciones; remover obstáculos en la crisis forense; facilitar el acceso a la búsqueda, verdad, justicia y reconocer el papel de las víctimas.
Señaló al crimen organizado como el principal culpable de las desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de los servidores públicos, pues hay una absoluta impunidad a los secuestradores.
Al 26 de noviembre de 2021 había 95 mil 121 personas desaparecidas, pues en los últimos cinco años se sumaron ocho mil casos, concentrados en hombres de 15 a 40 años y durante la visita del CED ocurrieron 112 casos.
Las cifras oficiales muestran un aumento notable en desapariciones de menores a partir de los 12 años, adolescentes, mujeres y en defensores de los derechos humanos, pues algunos desaparecieron mientras buscaban a otras víctimas. Entre 2003 y 2021 desparecieron más de 30 periodistas.
La ONU destacó que sólo del dos al seis por ciento de los casos han sido sancionados por juicio y apenas se han dictado 36 condenas, por lo que la impunidad en México favorece el aumento de las desapariciones forzadas y genera angustia a las víctimas.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México acumula 98 mil 877 personas desaparecidas y no localizadas desde 1964, cuando comenzaron los registros, de los cuales 73 mil son hombres y casi 25 mil mujeres.
Las desapariciones comenzaron en México con la llamada "guerra sucia" de las autoridades contra los movimientos revolucionarios de las décadas de 1960-1980, sin embargo, el número se disparó a partir del 2000 con el aumento de las actividades de los narcotraficantes y la guerra que declaró Felipe Calderón a los cárteles en su gobierno (2006-2012).
Gobierno acatará recomendaciones
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el informe del CED contiene 85 recomendaciones, las cuales serán acatadas por el Gobierno de México a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración para generar una estrategia al respecto.
El informe señala la necesidad de adoptar una política nacional de prevención y erradicación de las desapariciones forzadas y establece las condiciones mínimas para que ésta sea efectiva.
“El Estado mexicano agradece el trabajo del comité y recibe sus recomendaciones respetuosamente con el compromiso de implementarlas de buena fe. La visita fue muestra del compromiso de nuestro país con la promoción y protección de los derechos humanos así como la apertura al diálogo” detalló en un boletín.
Durante su estancia en México, la delegación del CED sostuvo reuniones con 88 autoridades y visitó 13 entidades federativas: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
El comité también destacó la creación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y la reactivación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la creación de comisiones locales de búsqueda y de las fiscalías especializadas en la materia, entre otros puntos.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 1 hora 50 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 7 horas 2 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 7 horas 39 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 7 horas 56 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 8 horas 59 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 9 horas 37 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 10 horas 45 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 11 horas 42 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 37 mins 8 segs
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 3 horas 41 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 4 horas 20 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 4 horas 31 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 4 horas 32 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 4 horas 59 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 5 horas 23 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 5 horas 33 mins