• Cultura

Jenaro Villamil conversa sobre la infodemia en la Feria del Libro

  • Andrea Morales
En el marco de la Fenali de la BUAP, el periodista y escritor mexicano Jenaro Villamil habló de la situación de infodemia que se vive en los medios de comunicación
.

El primero de abril inició la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y entre sus eventos destacados se encontró la conferencia del periodista y escritor mexicano Jenaro Villamil Rodríguez, la cual tuvo lugar en el Salón de proyecciones del Edificio Carolino.

Durante la conferencia, Martín Hernández, colaborador de La Jornada de Oriente, dirigió el diálogo con Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), quien enfatizó en la situación de infodemia que se vive en los medios de comunicación.

Villamil concibe a la infodemia como el manejo de información errónea y noticias falsas, mejor conocidas como fake news, que se difunden para la manipular a la sociedad.

La conversación versó en la función que tiene el periodismo: “no solo consiste en informar, sino también en desestructurar los sistemas y señalar las mentiras que hay en el poder político. Lo más difícil es detectar las mentiras y desentrañarlas”, refirió Villamil

De tal manera que, la alteración informativa se ha visto desplegada por todos los medios que tienen como propósito manipular con la misma información. Es así como el montaje de la realidad que se quiere mostrar depende de lo que se quiera transmitir y “todo se convierte en un monopolio de la mentira”, añadió

A manera de ejemplo, Jenaro Villamil, también señaló que la infodemia siempre ha estado presente, sin embargo, durante la pandemia por Covid-19 se ha acentuado en mayor medida y, un claro panorama fue toda la manipulación mediática que se dio ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia y demás sucesos que han marcado a la sociedad.

“Con el uso de algoritmos ‘números’ se puede mantener la misma versión y con la infodemia, las noticias falsas son sinónimo de un tsunami” refirió el periodista. Y finalmente resaltó la relevancia que tiene la credibilidad ya que “es el valor más duro y frágil en la publicación”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: