- Municipios
¿Conoces el Corredor Artesanal en San Andrés Cholula?
Cada fin de semana, el “Corredor Artesanal de San Andrés Cholula”, ofrece la exhibición y venta de productos de 80 artesanos que preservan conocimientos ancestrales de elaboración.
Un espacio donde turistas nacionales e internacionales pueden adquirir artesanías como aretes hechos de palma, blusas bordadas, molcajetes, joyería y bisutería en plata y vidrio, o disfrutar de alimentos caseros como quesos y bebidas artesanales de nopal o cacao.
El trabajo de los productores es realizado manualmente con herramientas simples para la transformación de las materias primas naturales y técnicas de elaboración que han sido transmitidas a lo largo del tiempo como es el caso de Maribel Guerrero, originaria de Santa María, Tonantzintla quien se dedica al tejido de palma desde hace 10 años.
“Toda la familia materna se dedica al tejido de la palma, empezamos con el petate y ahora hacemos joyería, el proceso más largo es el de la palma, porque se corta en velilla, en tiras, la palma es verde, y se tiene que sacar el color, se hierve en agua muy caliente, se le quita lo verde, y después se empiezan a hacer los diferentes colores con pintura vegetal, y ya que están los diferentes colores se comienza a tejer. La palma tiene que secarse en sombra, si le da el sol ya no sirve, el proceso más largo es esto”.
Y, aunque la mayoría las artesanías son de materiales que se consiguen en la región, en este lugar también se ofrecen productos hechos con botellas de vidrio que son reutilizadas para convertirlas en joyería, y artículos de decoración.
Mina Herrera quien colabora con “Cerrando el ciclo” empresa mexicana que impulsa a artesanas del reciclado de envases de vidrio, nos platica de este proyecto.
“Colaboramos con mujeres artesanas, las mujeres intervienen las botellas de vidrio, las pintan y están firmadas por ellas, aquí lo que hacemos nosotros, una botella de vidrio que esta reciclada, la botella la intervienen, la pintan y sobre esto, lo que hacemos es comercializar su producto, lo que ellas nos cobran es lo que damos integro”.
En el corredor artesanal, también se pueden encontrar la venta de semillas como cacao, maíz, chía, girasol y amaranto. A decir de Rita Rivero, nos comenta del proceso de elaboración por más de una década.
“Desde hace doce años, ya produciendo nuestras semillas, lo llevamos a una transformación de lo que viene siendo, la alquimia de todos los alimentos, entre ellas tenemos el cacao, el maíz, la chía y el girasol y amaranto que es nuestra base ancestral de nuestros alimentos. En este caso, el cacao en una presentación de 70 gramos es un proceso de tostado, pulverizado, y posteriormente, la semilla completa se le hace una cobertura del mismo cacao el polvo, y las demás semillas con cobertura de garapiñado con lo que viene siendo el piloncillo, algo natural”.
Y, es que con la pandemia del covid-19, la labor artesanal fue detenida, y se tuvo que cerrar los espacios en donde ofrecían sus productos, nos comenta la Señora Alejandra, por lo que este corredor artesanal instalado a finales del año pasado se ha convertido en un espacio destinado por autoridades municipales para promover la reactivación económica de artesanos locales.
“Por pandemia estuvimos trabajando en la 14, se cerraba lo que eran los días sábado y domingo, pero por pandemia nos tuvimos que vender, y la mayoría como somos comerciantes ya no pudimos trabajar y hasta apenas que fue por octubre, noviembre pudimos empezar a laborar, gracias al presidente, Edmundo Tlatehui por el espacio y la oportunidad de trabajar”.
El Corredor Artesanal se encuentra ubicado todos los fines de semana, a un costado del Museo Regional de Cholula desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche. Y, durante el Festival del Equinoccio, usted podrá adquirir y reconocer el trabajo de artesanos del 11 al 21 de marzo.
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 2 horas 49 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 8 horas 38 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 8 horas 59 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 9 horas 14 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 9 horas 21 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 9 horas 25 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 9 horas 39 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 9 horas 55 mins
Destacadas
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 4 horas 27 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 5 horas 31 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 5 horas 36 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 6 horas 1 min
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 6 horas 35 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 6 horas 54 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 7 horas 5 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 7 horas 11 mins