• Seguridad

Concluye capacitación a jueces y juezas de oralidad en Puebla

  • Redacción e-consulta
A través de organismo de la OEA se ha capacitado a 128 operadores judiciales en el estado
.

El Tercer Curso Especializado en Conducción de Audiencias en Juicio Oral, se impartió el pasado fin de semana a juezas y jueces de primera instancia en materia civil y familiar de Puebla, a través del Centro de Estudios de Justicia de las Américas.

En los últimos tres años, en colaboración con el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), Organismo Internacional del Sistema Interamericano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se ha capacitado a 128 operadores judiciales, entre Magistrados, Magistradas, Jueces y Juezas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, en las herramientas básicas y destrezas necesarias para que puedan conducir adecuadamente una audiencia.

Al clausurar las actividades de la tercera capacitación, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez, enfatizó que las autoridades jurisdiccionales deben hacer de la oralidad y las herramientas tecnológicas un apoyo a las instituciones, que se refleje su trabajo y hagan de Puebla, un ejemplo en la impartición de justicia.

Pidió a los participantes de esta tercera capacitación, materializar el acceso a la justicia con conciencia social, garantizando la justicia, la protección a mujeres y el interés superior de niñas, niños y adolescentes, además de dejar atrás la cultura escritural para propiciar la oralidad que evoluciona en todas las materias.

 A través del Programa de Capacitación en Técnicas de Conducción de Audiencias en el Proceso Civil y Familiar Oral, se promueve la formación especializada que les brinden bases sólidas para emitir resoluciones seguras en los procedimientos orales, riqueza argumentativa y dominio de las técnicas de litigación oral requeridas en el sistema procesal basado en audiencias.

Tags: 

Comentarios de Facebook: