- Entretenimiento
Ron Da Error se estrena en Disney+
El 16 de febrero, las familias suscriptoras de Disney+ conocerán a Barney y Ron, una dupla de amigos muy singular que protagonizan RON DA ERROR, la película animada de 20th Century Studios y Locksmith Animation a estrenarse esta semana en la plataforma de streaming.
La historia sigue a Barney (voz original en inglés de Jack Dylan Grazer), un tímido estudiante de secundaria que recibe como regalo de cumpleaños a Ron (voz original en inglés de Zach Galifianakis), un novedoso dispositivo digital conectado para caminar y hablar, creado para convertirse en su nuevo mejor amigo.
Sin embargo, rápidamente Barney advierte que algo anda mal con su nuevo mejor amigo. Ron no sabe nada de su nuevo dueño, sus circuitos son defectuosos y Barney se da cuenta de que por más que lo reinicie una y otra vez, no se convertirá en su mejor compañero. Pero, a diferencia de los demás robots, Ron es infinitamente curioso y muy leal, y está decidido a apoyar a Barney en todo. Poco a poco, la dupla desarrolla una verdadera amistad que redefine los límites de la tecnología.
Aquí, un recorrido detrás de escena para conocer más sobre el proceso creativo detrás de la película animada de 20th Century Studios.
UN PROYECTO PANDÉMICO
Como tantos otros proyectos estrenados en el último tiempo, RON DA ERROR es una película producida de forma remota Si bien el equipo pudo trabajar en el comienzo del proyecto de forma presencial, previo al aislamiento, gran parte del desarrollo del film se dio con el equipo trabajando desde sus hogares. “A veces sentíamos que estábamos haciendo la película casera más grande y costosa del mundo.
De pronto, más de 250 integrantes del equipo estaban trabajando desde sus casas con protocolos de producción que, al principio, eran una pesadilla logística. Teníamos técnicos de sonido, modeladores digitales, riggers, animadores, el equipo de iluminación y muchos más, todos trabajando en lugares improvisados, como por ejemplo, sótanos, habitaciones de huéspedes, lavaderos y cobertizos de jardín. Es un mérito enorme de nuestros equipos de sistemas y producción, por la manera en la que mantuvieron la operación funcionando sin descanso. Demostró lo creativa que puede ser la gente para superar ese tipo de obstáculos”, comenta Jean-Philippe Vine, quien codirige la película junto a Sarah Smith.
CREANDO UN PUEBLO FICTICIO
La nueva película transcurre en una ciudad ficticia llamada Nonsuch, en un estado y un país sin especificar. El estilo del lugar, sin embargo, tiene una impronta muy californiana, inspirada en los polos tecnológicos del norte del estado. “Hablamos mucho sobre el tono y cómo debería ser la atmósfera de la película. Comenzamos trabajando con los artistas que hacen el desarrollo visual y pronto decidimos que la ambientación tenía que ser en un mundo suburbano reconocible en el que sucede este increíble salto tecnológico”, explica Vine.
Para darle una identidad actual al lugar, además, el equipo decidió sumar personajes con los acentos más diversos, dando cuenta así de la mezcla de culturas que hoy en día se da en la mayoría de las ciudades.
MAGIA EN PANTALLA
Para dar vida a Nonsuch y a la historia de Ron y Barney, los realizadores convocaron a un equipo extraordinario integrado por talentosos creadores como son los directores de fotografía David Peers (Happy feet - El pingüino) y Hailey White (THOR: RAGNAROK de Marvel Studios); los diseñadores de producción Aurélien Predal (Hotel Transylvania 3: Monstruos de vacaciones) y Nathan Crowley (Tenet); el montajista principal, David Burrows (La gran aventura LEGO); el supervisor de efectos visuales Philippe Denis (Trolls); el compositor Henry Jackman (Falcon y el Soldado del invierno, GRANDES HÉROES); y el director de animación, Eric Leighton (Sherlock Gnomes).
En una primera etapa, Vine y Smith trabajaron estrechamente con Crowley -quien fue diseñador de producción de varias películas de Christopher Nolan- para concebir la estructura arquitectónica de la película, desmenuzando el guion página por página y enriqueciendo cada escena. Luego, Predal sumó su mirada para ajustar la estilización de la película y el color, aportando una estética más afín a la animación.
En cuanto a la animación en sí, Leighton y Denis trabajaron minuciosamente para lograr las texturas adecuadas, colaborando luego con el equipo de iluminación para completar el proceso visual y aportar contrastes entre los distintos ámbitos donde transcurre la historia.
El compositor Henry Jackman, por su parte, hizo foco en el uso de temas y sonidos para conectar los distintos momentos de la historia. “Vino con grandes ideas de sonidos digitales que él utiliza muy a menudo para apoyar la historia de los B*Bots, pero yo le pedí que además le añadiera una onda clásica de «película de escuela secundaria» y una escala orquestal y emotiva al estilo de E.T. EL EXTRATERRESTRE. A Henry le encanta enfrentar grandes desafíos, y lo logró a la perfección. Y lo más importante, mientras miraba las escenas del final de la película con su música, sentí que había volcado su corazón y su alma en las emociones de la historia. Es una banda sonora maravillosa”, concluye Sarah Smith.
RON DA ERROR estrena el 16 de febrero en Disney+
Foto cortesía Disney+
Destacadas
-
El Club Puebla no gana un título en la Liga Mx desde hace 34 añosDeportesHace: 1 hora 26 mins
-
El arte rupestre de los mayas lacandones revela su cosmovisiónCulturaHace: 1 hora 44 mins
-
Rinden homenaje a Javier Bátiz, el icónico padre del rock mexicanoEntretenimientoHace: 1 hora 49 mins
-
Max Verstappen señala a Red Bull por el bajo rendimiento de Checo PérezDeportesHace: 2 horas 3 mins
-
Libros imperdibles para regalar en esta NavidadCulturaHace: 2 horas 11 mins
-
FIFA anunciará este martes a los ganadores del 'The Best'DeportesHace: 2 horas 13 mins
-
Pumas femenil participa en la Brasil Ladies Cup 2024, va ante ParaguayDeportesHace: 2 horas 14 mins
-
Los Bunkers regresan a Puebla con gira acústica imperdibleEspectáculosHace: 3 horas 23 mins
Destacadas
-
Entrega rectora constancias de capacitación a personal administrativo BUAPUniversidadesHace: 9 mins 10 segs
-
Detienen al tío de Ovidio Guzmán en SinaloaNaciónHace: 26 mins 6 segs
-
VW resiste embestida china: aún vende más autos que los asiáticosEconomíaHace: 44 mins 15 segs
-
Feminicidios aumentaron un 28% durante 2024 en PueblaSeguridadHace: 1 hora 15 mins
-
Tehuacán fortalece su tejido social con Foro de Participación CiudadanaMunicipiosHace: 1 hora 21 mins
-
Zacatlán y UDLAP firman convenio para becas y prácticas profesionalesMunicipiosHace: 1 hora 24 mins
-
Huejotzingo prohíbe las “guerritas” de Año Nuevo por violentasMunicipiosHace: 1 hora 49 mins
-
El mismo día que Higuera dejó la FGE, Idamis renunció al TEEPGobiernoHace: 2 horas 12 mins