• Medio Ambiente

PT pide a Conagua avances en saneamiento del Río Atoyac

  • Norberto López
La cuenca del Atoyac es una de las más estudiadas de México, dice el diputado Jaime Baltierra García
.

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Jaime Baltierra García, solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dé a conocer a la sociedad el avance y los resultados hasta ahora obtenidos de las acciones implementadas para el saneamiento y rescate del Rio Atoyac, derivados de la Recomendación 10/2017 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

También pidió a la Conagua, considere la participación de diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la LXV Legislatura, en el grupo de trabajo específico para el Saneamiento de la cuenca del Alto Atoyac. 

El legislador por San Martín Texmelucan alertó que las consecuencias de la falta de tratamiento de aguas residuales arrojadas al río Atoyac se han manifestado hasta alcanzar niveles críticos. Además de los consecuentes problemas de salud entre la población que vive en la ribera contaminada por esos residuos.

De acuerdo con cifras oficiales, apuntó, en la sección de la cuenca correspondiente al estado de Puebla, habitan aproximadamente 2.8 millones de personas en alrededor de 598 mil viviendas.

Por otra parte, señaló en la exposición de motivos que hay algunos temas ambientales relacionados con la contaminación que no han sido considerados, tales como la pérdida de biodiversidad de animales y plantas acuáticas, la contaminación atmosférica causada por los químicos, un manejo inadecuado de residuos peligrosos, y el daño a la composición natural del agua, entre otros.

El congresista por Puebla indicó que la cuenca del río Atoyac es una de las más estudiadas de México, lo que hace factible realizar acciones que conduzcan a su saneamiento, además de lograr su restauración ecológica y lo que ello conlleva como; la reforestación, recuperación de suelos, impulso a actividades productivas sustentables, conservación de la biodiversidad, entre otras, que permitan su recuperación como ecosistema.

Señaló que desde el gobierno del Estado de Puebla y del gobierno federal por conducto de la Conagua se han realizado esfuerzos encaminados al saneamiento tendientes a disminuir enfermedades entre la población cercana a la ribera del río Atoyac, además de evitar la contaminación de cultivos y abonar a la protección y recuperación de los mantos acuíferos.

Adicionalmente, derivado de la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se instaló, en septiembre pasado, el grupo de trabajo específico para el Saneamiento de la cuenca del Alto Atoyac, coordinado precisamente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de la Dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Balsas.

Sin embargo, expresó que hasta el momento no se conocen los avances de las labores de saneamiento. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: