- Universidades
Mantienen lucha por UDLAP con tercer día de protestas y plantón
Por tercer día consecutivo se manifestaron estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), ahora en Casa Puebla, pero acusaron en redes sociales que fueron obstaculizados por elementos de seguridad.
Las y los jóvenes se asustaron al ver a los elementos de seguridad, por lo que alertaron sobre esta situación e incluso responsabilizaron de lo que ocurriera al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Así es como el @Gob_Puebla trata a sus estudiantes.
— Natalia Caballero (@nmcg171) February 3, 2022
¡NO SOMOS DELINCUENTES!
Queremos que entreguen nuestro campus de manera LEGAL. @MBarbosaMX te responsabilizamos por la seguridad de nuestros compañeros. #UDLAPLibre #UDLAPSecuestrada #LibrosSíArmasNo pic.twitter.com/hocdtTjuhd
Antes Casa Puebla era un sitio en el habitaban los gobernadores del estado, pero en la actual administración solo se usa como oficinas de gobierno.
La movilización de este día no sólo fue en este punto, sino que las y los jóvenes también cerraron la Recta a Cholula de manera parcial.
Los universitarios hicieron un llamado en redes sociales para que estudiantes de otras instituciones los apoyaran y publicaron una cuenta bancaria para que se hicieran depósitos para ayudar a quienes continúan en plantón afuera de la entrada principal de la UDLAP.
Por la tarde también se unió a las protestas en su vehículo Cecilia Anaya Berríos, la rectora interina reconocida por el primer patronato encabezado por Margarita Jenkins de Landa.
La académica pasó frente a la entrada de la UDLAP a bordo de un vehículo y silbó el claxon como muestra de respaldo. Los jóvenes la recibieron con porras como: “ese apoyo sí se ve, ese apoyo sí se ve” y “UDLAP libre, UDLAP libre”.
La rectora interina Cecilia Anaya Berríos se une a la protesta de los estudiantes de la UDLAP @udlap desde su vehículo.@e_consulta pic.twitter.com/x024pB1VCd
— Velázquez (@Maribel_VO) February 4, 2022
Las protestas continuarán mañana, pero en la Ciudad de México, pues el objetivo es que los jóvenes lleguen hasta el Ángel de la Independencia tras una marcha que iniciará a las 2:00 pm.
Esta mañana Barbosa Huerta llamó a los jóvenes a no dejarse manipular para interferir en el conflicto legal relacionado con la herencia de los Jenkins.
Politizan caso UDLAP
Diputados locales y el gobierno de Puebla que encabeza el morenista Miguel Barbosa Huerta emitieron comunicados para aclarar la riña jurídica que mantiene en pausa las clases presenciales de la Universidad de la Américas Puebla (UDLAP) que cuenta con una matrícula de más de 10 mil alumnos.
El grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) emitió un comunicado en donde acusó al mandatario local de minimizar el apoyo que dieron los legisladores locales a los alumnos inconformes que desde el 1 de febrero comenzaron a organizarse para realizar manifestaciones y liberar el campus.
La querella comenzó luego de que la diputada del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla retó a la panista, Mónica Rodríguez Della Vecchia a comprobar que la institución privada no se encontraba tomada por fuerzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) bajo las órdenes de Barbosa Huerta.
Esto desató nuevamente el enojo de los estudiantes que, con cierre de vialidades y manifestaciones en el campus, exigen a los patronatos de la Fundación Jenkins, resolver el pleito jurídico y regresar a clases.
En su posicionamiento, el PAN reiteró que su exigencia es en favor de los alumnos y pidió al gobierno del estado sensibilizarse para que, sin interferir en la resolución jurídica, se garantice el regreso a las aulas de los estudiantes.
“Lamentamos que el Ejecutivo del Estado descalifique nuestra defensa al caso UDLAP pues, la bancada panista siempre levantará la voz contra cualquier atropello que se presente en Puebla. Somos voz de las y los ciudadanos, a quienes escuchamos y apoyamos desde nuestro ámbito de competencia” defendió el grupo parlamentario del PAN.
En respuesta, el grupo parlamentario de Morena y PT, acusaron a los panistas de politizar la lucha de los estudiantes sólo para tener protagonismo a costa de la integridad de los estudiantes.
En un comunicado, los congresistas de izquierda acusaron que esta disputa financiera de la Fundación Mary Street Jenkins comenzó bajo el respaldo de gobiernos emanados del PAN y reiterando que el legislativo local no tiene facultades para resolver esta controversial querella.
“La irresponsabilidad de sus palabras pone en peligro a las y los estudiantes arriesgando su integridad, utilizando su legítimo reclamo por recuperar su vida estudiantil como bandera política para sacar beneficio de un problema que no está en su competencia resolver”, defendieron los diputados de mayoría en el Congreso de Puebla.
Los morenistas defendieron al mandatario local argumentando que sí ha intervenido para la conciliación de los patronatos que integran la fundación y que se encargan del funcionamiento de la UDLAP.
“Es importante recalcar que el Gobierno del estado ha dado muestras de transparencia y ha hecho un llamado a las partes a dialogar, sin embargo, están empeñados en confundir a la sociedad, intentando posicionar su desprestigiada marca y no buscando resolver el problema de fondo”, escribe el comunicado.
Al respecto, la administración estatal también se pronunció para respaldar la versión de los diputados locales de Morena y PT y detallaron que el desfalco millonario de la fundación ocurrió en los periodos 2011—2018.
“Las condiciones bajo las que actualmente se encuentran la Universidad de las Américas Puebla y la Fundación Mary Street Jenkins, entre ellas el desfalco a su patrimonio no iniciaron con la actual administración, sino con los gobiernos emanados de Acción Nacional en los periodos 2011-2017 y 2017-2018"
COMUNICADO.
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) February 3, 2022
Con relación al posicionamiento emitido por el grupo legislativo local del Partido Acción Nacional, el Gobierno del Estado realiza las siguientes aclaraciones: pic.twitter.com/hbdnmDm0uc
Aunque desde hace tres días las órdenes de gobierno han presionado a la conciliación entre la guerra privada de la fundación, serán los órganos judiciales que determinen la situación legal del patronato de UDLAP para determinar el regreso a clases presenciales.
Destacadas
-
Tongolele, la vedette mexicana: conoce a sus hijos y su vida personalEntretenimientoHace: 1 min 35 segs
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 20 mins 29 segs
-
Don Omar llega a Puebla con el concierto Back to ReggaetonEntretenimientoHace: 22 mins 39 segs
-
Muere Yolanda Montes "Tongolele", ícono del cine y la danza mexicanaEntretenimientoHace: 34 mins 46 segs
-
Taller gratuito de máscaras en Puebla por Semana SantaCulturaHace: 51 mins 38 segs
-
Fecha, horario y donde ver la presentación de la Fórmula 1DeportesHace: 1 hora 8 mins
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 2 horas 51 mins
Destacadas
-
Vecinos de Chulavista cierran la 25 Poniente en rechazo a los parquímetrosCiudadHace: 6 mins 30 segs
-
Hambruna y violencia sexual, secuelas de la guerra en SudánMundoHace: 7 mins 3 segs
-
Cemex participa en desarrollo sostenible en MéridaMedio AmbienteHace: 7 mins 32 segs
-
Antorchistas se manifiestan en la presidencia municipal de TexmelucanMunicipiosHace: 22 mins 3 segs
-
Siguen pláticas para crear rutas Puebla a Los Ángeles y Nueva YorkGobiernoHace: 24 mins 10 segs
-
Más de 100 demandas contra Milei por estafa de criptomonedasMundoHace: 41 mins 21 segs
-
Unión Europea se reúne con Zelenski para discutir la guerra de UcraniaMundoHace: 51 mins 47 segs
-
Presentan la primera edición de la Carrera Nocturna ArtesanaMunicipiosHace: 1 hora 10 mins