- Política
Buscan diputación ‘pluri’ exclusiva para migrantes en Puebla
La diputada local Isabel Merlo Talavera (PRI) presentó una iniciativa para que una diputación plurinominal en el Congreso de Puebla sea exclusivamente para personas migrantes.
Su propuesta busca modificar el artículo 33 de la Constitución del estado y el 324 Bis del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado (COIPEP), a fin de garantizar que las personas mexicanas que radican en el extranjero puedan postularse y ser votadas para la diputación local.
Esta iniciativa fue presentada en el marco "Día Internacional del Migrante”, que se conmemora el 18 de diciembre.
“En nuestra entidad federativa contamos con los elementos necesarios para poder instrumentar la figura de un legislador migrante, ya que se cuenta con las características técnicas y tecnológicas para su implementación”, considera la iniciativa.
El artículo 33 constitucional que se busca reformar establece que la conformación del Congreso de Puebla es de 26 diputados electos por el principio de mayoría relativa, y hasta 15 diputados por representación proporcional, así que se pretende incluir la frase “de los que por lo menos uno deberá ser ciudadano radicado en el exterior”, de modo que el texto quede así:
“Artículo 33.- El Congreso del Estado estará integrado por 26 Diputados electos por el principio relativa, sistema Electorales Uninominales, y hasta 15 Diputados que serán electos por el principio de representación proporcional, de los que por lo menos uno deberá ser ciudadano radicado en el exterior conforme al procedimiento que se establezca en el Código de la materia”.
En el artículo 324 Bis se reconocería el derecho de quienes vivan en el extranjero a participar en los procesos electorales por una diputación local.
“Los poblanos que residan en el extranjero podrán ser votados, para las elecciones a Diputados Locales” dicta la reforma.
Merlo Talavera explicó que su propuesta de tener una representación migrante en el legislativo local es posible, tomando en cuenta las herramientas virtuales que fueron utilizadas durante la pandemia, como las sesiones virtuales o semipresenciales.
Su iniciativa fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y posible aprobación.
Destacadas
-
Descubre los Talleres Culturales en Puebla para Este Fin de SemanaCulturaHace: 16 mins 54 segs
-
Actividades en Puebla por el Día de la Mujer y la Niña en la CienciaCienciaHace: 20 mins 5 segs
-
La evolución de las apuestas deportivas en MéxicoEntretenimientoHace: 24 mins 57 segs
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 57 mins 13 segs
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 57 mins 14 segs
-
Museo Barroco alberga la exposición Picasso, El Erotismo de La CelestinaCulturaHace: 2 horas 2 mins
-
¿Cómo les fue a los equipos mexicanos en el inicio de la Concachampions?DeportesHace: 2 horas 3 mins
-
Belinda es hospitalizada de emergencia, esto sabemosEntretenimientoHace: 2 horas 26 mins
Destacadas
-
Revisan y capacitan a vendedores de comida en AcatlánMunicipiosHace: 5 mins 14 segs
-
Choque en carretera Puebla-Atlixco deja daños materialesSeguridadHace: 25 mins 22 segs
-
Operación Frontera dejó más de 100 detenidosNaciónHace: 29 mins 4 segs
-
Habitantes de Ixitlán quieren que sus casas sean patrimonio culturalMunicipiosHace: 48 mins 34 segs
-
Quién es Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc que denunció abusoNaciónHace: 52 mins 39 segs
-
Confirman que Volkswagen Golf volverá a producirse en Puebla en 2027EconomíaHace: 1 hora 4 mins
-
Beca Pilares 2025 para mujeres de 30 a 64 años ¿aplicará en Puebla?EducaciónHace: 1 hora 12 mins
-
Controlan incendio en la carretera Acatlán-TehuitzingoSeguridadHace: 1 hora 17 mins