- Universidades
En IBERO Puebla ganan concurso mundial de simulador de negocios
Una empresa de tenis en Asia con diez años de vida dirigida por estudiantes de la Maestría en Administración de Empresas de la IBERO Puebla conquistó el primer lugar en la última edición del Business Strategy Game (BSG).
El evento, organizado por McGraw-Hill Education, Inc., enfrentó a más de 5,000 equipos procedentes de 262 universidades de todo el mundo en un simulador que replica el siempre cambiante mundo de los negocios.
La delegación de la universidad jesuita, una de las más jóvenes del certamen, se preparó para las dos semanas de competencia desde el inicio de su recorrido por el posgrado. “No sabíamos que estábamos compitiendo a nivel internacional”, reconoce Luis Hurtado Plascencia, integrante del equipo, quien intuía que el concurso formaba parte de las actividades cotidianas de la maestría.
Participar en el BSG es uno de los momentos estelares de Administración de Empresas. Según explica el coordinador de dicho programa académico, el Mtro. Fernando García González, el simulador virtual es una herramienta pedagógica que permite practicar la toma de decisiones en un ambiente de competencia. Además, pone a prueba competencias fundamentales como liderazgo, trabajo en equipo y acción bajo presión.
Es así que el alumnado aterriza año con año en el juego de estrategias de negocios con la misión de evaluar sus conocimientos y habilidades adquiridas. En este caso, el reto fue tomar las riendas de una empresa zapatera ya consolidada y cumplir con las expectativas pautadas.
Como narra el alumno Rodrigo Ruíz Villafañe, se inició con plantas en dos continentes, mismas que eventualmente se expandieron a cuatro. Tras un par de corridas financieras de prueba, se establecieron las decisiones elementales de inversión, mercadotecnia y ventas.
El Dr. Miguel Ángel Corona Jiménez, quien asesoró al alumnado en la competencia, añade que el éxito de la empresa se basa en dos indicadores: las expectativas del inversionista y el índice de competitividad en la industria. En suma, la distribuidora de tenis reflejó finanzas sanas, rentabilidad, posicionamiento de marca y prestigio, así como una evidente inversión en el bienestar de los trabajadores.
Al responsabilizarse por la toma de decisiones, el equipo aprende que todo en la evolución o estancamiento de una empresa tiene que ver con la gestión de sus líderes. “No hay un algoritmo predeterminado que diga ‘este es el camino ideal’. Cada industria es diferente”, suma.
Ruíz Villafañe, quien trabaja en el área de negocios de una planta de autopartes, aprecia la confianza y apoyo interdisciplinario como uno de los mayores aprendizajes de la experiencia. “Cada persona aporta algo”, interviene Hurtado Plascencia, quien se lleva como apunte para su práctica profesional el valor de ampliar el panorama organizacional y contemplar el comportamiento de la competencia en la toma de decisiones.
En las oficinas del Departamento de Negocios de la IBERO Puebla concuerdan en que el simulador del BSG contribuye a percibir la industria como una unidad compleja. El ejercicio internacional permite refrendar la misión de la Maestría en Administración de Empresas: formar profesionistas comprometidos con la sociedad, el medioambiente y el desarrollo personal.
Corona Jiménez destaca la posibilidad de contribuir a la justicia social desde el ámbito privado. Bajo la premisa de que las organizaciones trabajan con personas y no con seres autómatas, la academia pretende inculcar un espíritu conciliador con la parte humana y comprometido con el aspecto ambiental.
El equipo acreedor al primer lugar mundial del BSG estuvo conformado por Nelly Yadira Sánchez Sánchez, Rodrigo Ruíz Villafañe y Luis Hurtado Plascencia. Su asesor fue el Dr. Miguel Ángel Corona Jiménez, quien imparte la asignatura de Decisiones en Negocios, misma que clausura el plan de estudios de la Maestría en Administración de Empresas.
Destacadas
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 28 mins 55 segs
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 33 mins 27 segs
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 58 mins 44 segs
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 1 hora 54 segs
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 1 hora 26 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 1 hora 30 mins
-
Maná hace historia con su nominación al Salón de la Fama del Rock & RollEntretenimientoHace: 2 horas 9 mins
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 3 horas 11 mins
Destacadas
-
Vecinos de Tochimilco y Morelos exigen solución a disputa territorialMunicipiosHace: 29 segs
-
Tanús descalifica a Elpidio por acusar a choferes de rutas de drogarseGobiernoHace: 30 segs
-
Coronango se ha vuelto un tiradero de cadáveres, reconoce edilMunicipiosHace: 9 mins 22 segs
-
Prohíben venta y consumo de alcohol en mercados de AtlixcoMunicipiosHace: 20 mins 20 segs
-
Prohíben venta y consumo de alcohol en mercados de AtlixcoMunicipiosHace: 20 mins 20 segs
-
Ayuntamiento de Puebla firma convenios con universidades de la ciudadCiudadHace: 24 mins 44 segs
-
Atlixco denuncia envenenamiento de perros; IBAE realizará necropsiasMunicipiosHace: 38 mins 10 segs
-
SMDIF y Banco de Alimentos unen esfuerzos en PueblaCiudadHace: 55 mins 22 segs