- Mundo
Presidente de Corea del Sur regala al Papa cruz de alambre de púas
Luego de su reunión con el papa Francisco en el Vaticano, Moon Jae-in, presidente de Corea del Sur, le obsequió una cruz realizada con alambre de púas, el cual es utilizado para demarcar la frontera entre las dos Coreas.
De acuerdo con fuentes del Vaticano, la cruz fue realizada fundiendo la alambrada corroída de la Zona Desmilitarizada y representa un mensaje de paz y reconciliación entre las dos Coreas, divididas desde 1953 entre el norte y el sur a lo largo del paralelo 38.
Mediante un texto que acompañó el presente, Jae-in explicó que representaba una esperanza de poder derretir las barreras que separan los corazones de la gente, tal como las espinas y cuchillas del alambre de púas se fundieron en el fuego para convertirse en una bella cruz.
La llamada Zona Desmilitarizada, que divide la península de Corea a lo largo de 250 kilómetros, es uno de los lugares más fortificados del planeta y está formada por alambres de púas y campos de minas, por lo que cruzarla resulta extremadamente peligroso.
El mandatario explicó que la función del alambre de púas en la península coreana es evitar que los del lado opuesto crucen la frontera, señalando que, pese a sus diferencias ideológicas y formas de vivir, espera que algún día puedan vivir en paz.
Finalmente, señaló que la República de Corea es el último territorio dividido del mundo e invitó al papa a viajar a Corea del Norte si el dirigente Kim Jong Un le enviaba una invitación formal.
Al término del encuentro el Vaticano informó que comparten la esperanza de que el esfuerzo común y la buena voluntad puedan promover la paz y el desarrollo en la península de Corea, apoyados por la solidaridad y la hermandad.
Esta es la segunda vez que el papa recibe en audiencia privada al presidente coreano, Francisco visitó Corea del Sur en 2014, donde instó a la reconciliación en la península.
De acuerdo con cifras de la Conferencia Episcopal, Corea del Sur cuenta con 5.9 millones de católicos, el 11.2 por ciento de su población.
Con información de Excélsior.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 4 horas 33 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 5 horas 8 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 5 horas 53 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 6 horas 51 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 8 horas 12 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 9 horas 42 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 10 horas 22 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 11 horas 48 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 1 hora 58 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 2 horas 24 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 6 horas 11 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 6 horas 35 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 6 horas 50 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 6 horas 58 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 7 horas 2 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 7 horas 45 mins