• Municipios

Trabajamos para hacer de Zacatlán el mejor lugar para vivir

  • Redacción e-consulta
Esto permitirá a las futuras administraciones contar con nuevas herramientas para orientar el crecimiento y regular el uso de suelo
.

“Como siempre lo he dicho, trabajamos para hacer de Zacatlán el mejor lugar para vivir, me siento muy orgulloso de haber sido su presidente” aseguró Luis Márquez Lecona, al dar a conocer que brindaron servicios para consolidar un municipio digno, habitable, que facilite el crecimiento y actividades de la vida diaria, como fue su compromiso.

Al rendir su Tercer Informe, en días pasados, el presidente Luis Márquez Lecona destacó que generaron una vida mejor para todos a través de la construcción de espacios que incrementaron la seguridad, sumaron a la calidad en la educación, proporcionaron sitios de entretenimiento, cultura y fomento al deporte.

Destacó que, tras varios meses de trabajo, obtuvieron el Dictamen de Congruencia que otorga la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, lo que se traduce en que, después de 25 años, Zacatlán tiene un Programa Municipal de Desarrollo Urbano actualizado, acorde a la realidad y crecimiento, un nuevo instrumento regulador de la planeación y crecimiento ordenado con un horizonte a 30 años.

Esto permitirá, indicó el presidente Luis Márquez Lecona, a las futuras administraciones contar con nuevas herramientas para orientar el crecimiento, regular el uso de suelo, dar mayor certeza jurídica a los tenedores de propiedades, proteger las áreas naturales, limitar el surgimiento de asentamientos clandestinos y dirigir los servicios públicos con orden.

También detalló que generaron un espacio ordenado e higiénico para que la población realice sus compras diarias, dieron mantenimiento y limpieza general al Mercado Municipal; se fumigó permanentemente, además de establecer filtros en los accesos a manera de prevención por la contingencia sanitaria.

En el tema relativo a la pandemia, el presidente Luis Márquez Lecona destacó que a través del Comité integrado para las tareas de prevención y reactivación económica responsable, realizaron más de 50 mil acciones, desde capacitaciones, hasta apoyo en las jornadas de vacunación, ordenamiento comercial con aforos controlados, operativos de saneamiento, entre otras.

Tags: 

Comentarios de Facebook: