- Gobierno
Exigiendo apoyos, afectados por Grace irrumpen en acto de AMLO
Un grupo de aproximadamente 100 personas, provenientes de diversos municipios de la Sierra Norte de Puebla, lograron ingresar, por la fuerza, al Recinto Ferial de Huauchinango, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezaba una reunión de supervisión de avances en la entrega de apoyos a afectados por el huracán Grace.
Los inconformes irrumpieron mientras el presidente hacía uso de la palabra y aunque personal de la ayudantía del mandatario intentó cerrarles el paso, finalmente pudieron ingresar al recinto con pancartas y exigiendo a gritos se atendieran sus demandas.
Uno de los manifestantes encaró al presidente a lo lejos y le advirtió que tenían problemas de seguridad en la Sierra Norte y que Ardelio Vargas Fosado, ex subsecretario general de gobierno de Puebla, era un “cohino” y un “puerco”.
Manifestantes irrumpen en reunión de trabajo encabezada por el presidente @lopezobrador_ en #Huauchinango. pic.twitter.com/75QKqNJv1D
— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 3, 2021
Por su parte el presidente López Obrador, pidió a los quejosos que primero guardaran silencio y que se comprometieran a respetar su investidura. Los manifestantes aceptaron y el mandatario se comprometió a que sus inquietudes serían atendidas y explicó que ahora los apoyos se entregan de manera directa y “no como antes”, poniendo como ejemplo a la organización Antorcha Campesina, que recibía apoyos y después los repartía a sus allegados.
Otras protestas por falta de apoyos
Recientemente, en el municipio de Pantepec, en especial de la comunidad de Amelucan, habitantes protestaron contra la delegada de Bienestar, Lizeth Aguirre Ortiz y varios de los llamados “servidores de la nación”, encargados de levantar censos, para incluir a los ciudadanos en los programas de apoyo federal.
En municipios como Zihuateutla y Jopala, también señalaron irregularidades en el programa Sembrando vida y en Xicotepec surgieron inconformidades en la entrega de apoyos a damnificados por el huracán Grace.
De la misma manera, el pasado 20 de septiembre, unos 180 indígenas de las comunidades de la Sierra Nororiental de Cuetzalan, Jonotla, Ayotoxco e integrantes del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular (MIOCUP) entre otros, denunciaron que los servidores de la nación favorecieron a otros sectores en los apoyos entregados para los damnificados por el huracán Grace.
En esta ocasión, en Huahuchinango, López Obrador comisionó al secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval y a la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para que atendieran a los manifestantes.
A más de un mes del paso del huracán Grace en Puebla falta entregar apoyos en viviendas de 13 municipios como Teziutlán, Francisco Z. Mena, Chingautla, Xiutetelco, Ixtacamaxtitlan y Zapotitlán de Méndez, Zongozotla, Cuyuaco, Huitzilan de Serdán, Tuzamapan, Xochipilco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla y Zautla.
Así irrumpieron decenas de personas el evento del presidente, Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_) y el gobernador @MBarbosaMX en #Huauchinango, en donde se hace un reporte sobre los apoyos a personas afectadas por el huracán Grace. pic.twitter.com/nnwQXXAfMW
— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 3, 2021
Antes de la irrupción de personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó que las protestas son porque los apoyos a damnificados se entregan de forma directa, ya no mediante organizaciones como Antorcha Campesina. pic.twitter.com/wEFAboGxG2
— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 3, 2021
Manifestantes son atendidos por funcionarios federales en el recinto ferial de #Huauchinango. pic.twitter.com/f1XjA4bAcH
— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 3, 2021
258 mil 52 damnificados en Puebla, Veracruz e Hidalgo
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que hasta el 2 de octubre se habían entregado a damnificados 2 mil artículos, de un total de 86 mil 822.
El titular de la secretaría agregó se detectaron 9 mil 647 familias afectadas ,a las que se entregaron 7 mil 650 cobertores, 2 mil 276 colchonetas, 200 kits de aseo y 200 kits de limpieza.
Detalló que 850 elementos de la XXV Zona Militar atendieron a los afectados y a este grupo se agregaron integrantes de la Guardia Nacional y la Marina, para un total de mil 60.
Por separado, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, explicó que se destinaron 25 millones de pesos a Puebla como parte del Programa de Emergencias por Amenazas Naturales; 627 millones de pesos para acciones relacionadas con las viviendas y 75 millones de pesos para agricultores.
Además se dieron 17 millones de pesos en apoyos inmediatos de atención de la emergencia, indicó.
Recordó que mil 356 localidades de 69 municipios poblanos fueron afectadas, con 17 mil 916 personas. Considerando también a Veracruz e Hidalgo, los damnificados suman 258 mil 52 personas.
Respecto a las carreteras, el gobierno federal informó que detectaron 76 daños en vialidades, de las cuales 73 son de la red estatal y tres en la federal; 44 recibieron apoyos parciales inmediatos y 32 de reconstrucción.
Las autoridades federales precisaron que para apoyos parciales inmediatos requieren 16.9 millones de pesos. Los avances en atención a carreteras federales son de 60 por ciento, mientras en las vialidades estatales el avance es de 3 por ciento pues las obras comenzaron esta semana.
En el caso de la reconstrucción, el gobierno federal precisó que se necesitan 108.6 millones de pesos tras la detección de 32 daños.
Foto / Agencia Enfoque
Destacadas
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 3 horas 9 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 3 horas 17 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 3 horas 53 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 4 horas 2 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 4 horas 15 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 4 horas 43 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 5 horas 4 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 5 horas 19 mins
Destacadas
-
Airbnb sigue como competencia desleal y quita 35% del mercado: hotelerosEconomíaHace: 15 mins 14 segs
-
Hay 62 poblanos deportados de Estados Unidos que aún no regresan a casaMunicipiosHace: 30 mins 33 segs
-
Agua de Puebla amplía Pago Anual Anticipado 2025 a todo febreroCiudadHace: 1 hora 3 mins
-
Robo a negocio en Puebla aumenta 20%; empresarios piden alto a cortinazosSeguridadHace: 1 hora 40 mins
-
Encabeza Sheinbaum conmemoración del 112 aniversario de Marcha de la LealtadNaciónHace: 2 horas 8 mins
-
Profeco alerta sobre estafas en aplicaciones de citas en PueblaSociedadHace: 2 horas 33 mins
-
Presidente auxiliar, en Acatzingo, rinde protesta con Banda PresidencialMunicipiosHace: 2 horas 37 mins
-
SEP anuncia segundo puente escolar en febrero, ¿para quiénes aplica?EducaciónHace: 2 horas 44 mins