• Universidades

Desempleo y política de bancos propician impago de tarjetas

  • Redacción e-consulta
Los bancos cancelaron los programas de apoyo a los usuarios en aprietos
.

El desempleo, las altas tasas de interés y las políticas poco amigables de los bancos, son algunas de las causas por las que la morosidad en el pago de tarjetas de crédito sigue en aumento.

Así lo consideró Anselmo Salvador Chávez Capó, catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, quien advirtió que los usuarios de las tarjetas de crédito deben hacer un uso responsable de las mismas, ya que el dinero plástico es prestado y es necesario contar con un plan de gastos y de capacidad de pago.

El usuario debería cerciorarse de que la tarjeta de crédito que use ofrezca las mejores condiciones en tasas de referencia, en comisiones y eventualmente en el costo de las anualidades, para que en caso de alguna contingencia, se puedan afrontar los costos de no poder pagar a tiempo.

No obstante, señaló que las variantes que están influyendo para que las personas dejen de pagar sus tarjetas de crédito son el desempleo, las altas tasas de interés y que las políticas de los bancos de ayudar al financiamiento de los cuentahabientes, se detuvieron y no se han generado nuevos programas de apoyo que les permitan liquidar en este momento sus obligaciones.

Según Chávez Capó, se requiere de un replanteamiento por parte de todos los involucrados - consumidores, instituciones bancarias y gobierno- con respecto a las tasas de referencia, pero difícilmente será posible si se observa que los tres bancos fuertes de México, dos españoles y uno norteamericano, obtienen  25% de sus ingresos de la unidad de negocios llamada México.

Tags: 

Comentarios de Facebook: