- Nación
Campaña de desinformación en el caso Conacyt: directora
María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), señaló que a raíz de la denuncia contra 31 ex trabajadores del Consejo y del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) sea desatado una ola concertada de desinformación en medios y redes sociales.
A través de un comunicado y a nombre del Conacyt, la directora expresó su total rechazo a los ataques al Consejo cuyo objetivo –añadió- es crear confusión, polarizar y generar incertidumbre o temor en la comunidad científica.
Dijo que, contrario a lo que se dice en esa campaña de desinformación, el “Conacyt de la Cuarta Transformación” beneficia cada año a más de 130 mil jóvenes becarios e investigadores, pues en la administración actual se ha ejercido un apoyo histórico con más de dos mil millones de pesos destinados a la ciencia.
Recordó que en 2019, el Conacyt mantuvo un proceso de diálogo con la asociación civil privada FCCyT, que exigía al Consejo recursos anuales por 50 millones de pesos. Acorde a los principios de austeridad del gobierno federal, el Conacyt ofreció apoyar a esta asociación pero el apoyo fue rechazado por la asociación que interpuso un recurso de amparo y judicializó el caso.
Durante el proceso judicial y defensa del Conacyt, se evidenciaron irregularidades ejecutadas a través de asignaciones directas millonarias a favor de la FCCyT, desde distintos fideicomisos del Conacyt.
#Comunicado | El Conacyt apoya a las y los científicos. https://t.co/v3nd3zjVJ1 pic.twitter.com/LizXA0IQcI
— Conacyt México (@Conacyt_MX) September 23, 2021
600 catedráticos se solidarizan
Más de 600 catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Cinvestav, la Universidad Iberoamericana (Ibero) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se expresaron contra las acciones emprendidas por el Conacyt y la FGR, a la que le exigieron atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia.
A través de una carta que fue firmada por 614 catedráticos de diferentes institutos, facultades y sedes de la UNAM, se señala que las 31 personas fueron acusadas de supuestos delitos de ``Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita” y ``Delincuencia Organizada”.
A través de redes sociales integrantes de la comunidad científica también criticaron cómo el Conacyt cambió el reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) sin consultar a sus más de 30 mil miembros así como la situación por la que atraviesan los beneficiarios del programa Cátedras Conacyt debido a los cambios de su reglamento.
Destacadas
-
Listas las semifinales de la Copa del Rey, ¿cuáles son los cruces?DeportesHace: 1 min 38 segs
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 27 mins 26 segs
-
Kevin Durant entra al club de los 30 mil puntos en la NBADeportesHace: 52 mins 46 segs
-
Atletas mexicanos recibirán incremento de becas rumbo a Los Ángeles 2028DeportesHace: 1 hora 18 mins
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 17 horas 42 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 17 horas 54 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 18 horas 4 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 18 horas 36 mins
Destacadas
-
En dos años 31 personas mueren en Puebla por tropezar en la calleCiudadHace: 5 mins 55 segs
-
México el país más corrupto de los 38 afiliados a la OCDENaciónHace: 14 mins 33 segs
-
Antorchistas amagan con marcha si autoridades no frenan agresión de la 28CiudadHace: 19 mins 36 segs
-
¡Adiós gasolinazos! Combustibles tendrán precio máximoEconomíaHace: 35 mins 55 segs
-
Más de 80 empresas poblanas, afectadas por aranceles de EU a acero y aluminioEconomíaHace: 47 mins 23 segs
-
Policías detienen mujeres tras usar baños públicos en ZinacatepecMunicipiosHace: 54 mins 17 segs
-
Mujer muere baleada en comunidad de San Martín Texmelucan (VIDEO)SeguridadHace: 1 hora 11 mins
-
Asesores jurídicos del Poder Judicial protestan contra reducción de salarioPolíticaHace: 1 hora 33 mins