- Nación
AMLO confirma denuncias contra investigadores del Conacyt
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hay denuncias contra científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por corrupción de recursos, señalando que no se fabrican delitos y la corrupción se combatirá de manera pareja.
En conferencia de prensa matutina, López Obrador confirmó que sí existen las denuncias y será el juez quien resuelva, apuntando que no habrá impunidad para nadie, pues “el que nada debe, nada teme”.
Asimismo, señaló que las denuncias son por mal manejo de recursos en el Conacyt, por lo que reiteró que su gobierno combatirá la corrupción por parejo, sin importar el nivel en el que ocurra.
Por otra parte, dijo que, en el sexenio pasado, en la llamada "Estafa Maestra" hubo directores y rectores de distintas universidades que, protegiéndose de la autonomía, se enriquecieron por medio de actos de corrupción.
A propósito, mencionó que se debe purificar la vida pública, pues aquellos que son inocentes no se deben preocupar ya que no se fabrican delitos, ni se permite que los jueces hagan lo que quieran. Enfatizando que no dejará de pedirle a la Judicatura del Poder Judicial que actué, todo siempre dentro del marco de la ley.
Tras una denuncia de María Elena Álvarez-Buylla, directora General del Conacyt, contra el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, ente autónomo que se encargó de presentar propuestas de políticas públicas a tres expresidentes de México, la Fiscalía General de la República (FGR) alistó una acción penal contra 31 exfuncionarios y exintegrantes de ese órgano.
Rechaza reducción a presupuesto
De igual forma, el titular del Ejecutivo federal rechazó que Conacyt vaya a tener una reducción en su presupuesto para 2022, sino que, al contrario, tendrá un aumento del 11.3 por ciento nominal y 7.3 por ciento real.
Indicó que ayer Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), le informó que para 2022 habrá un aumento en el presupuesto para las becas en posgrado, puesto que se destinarán 12 mil 442 millones de pesos, lo que representará una cifra 3.8 por ciento mayor al año pasado.
En cuanto al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el presidente informó que el presupuesto será de 7 mil 277 millones de pesos, lo que significará un aumento del 31 por ciento respecto al año pasado, para atender a 38 mil 127 investigadores.
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 1 hora 53 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 2 horas 21 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 2 horas 47 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 2 horas 50 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 3 horas 3 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 3 horas 7 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 4 horas 12 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 4 horas 21 mins
Destacadas
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 34 mins 42 segs
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 47 mins 35 segs
-
Aprueban exhorto para instalar Unidades Móviles AlimentariasPolíticaHace: 50 mins 17 segs
-
Congreso, sede de la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y SostenibilidadPolíticaHace: 53 mins 37 segs
-
Inaugura Laura Artemisa Foro Educar en Familia, Transformar en ComunidadPolíticaHace: 57 mins 32 segs
-
Diputadas y diputados respaldan a migrantes poblanosPolíticaHace: 1 hora 16 mins
-
BUAP inaugura lactario número 11 en la Facultad de Filosofía y LetrasEducaciónHace: 1 hora 47 mins
-
Esta es la reforma para prohibir reelección y nepotismo electoral: SheinbaumNaciónHace: 1 hora 50 mins