- Nación
Objeción de conciencia ante el aborto divide a la Corte
Aunque el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que la objeción de conciencia del personal médico ante casos de aborto es un derecho garantizado por la libertad religiosa, cinco ministros han señalado que no hay normas claras al respecto.
Los ministros dijeron que es insuficiente la regulación de la objeción de conciencia del personal médico que, por razones religiosas o éticas, se nieguen a intervenir en un aborto voluntario.
Si bien la SCJN analiza la acción de inconstitucionalidad 54/2018, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el pleno de ministros determinó que el artículo 10 bis de la Ley General de Salud (LGS), que habla de la objeción de conciencia, es acorde con la Constitución, con fundamento en la libertad de conciencia y de religión.
Algunos ministros advirtieron que los legisladores fueron deficientes al no incluir en la LGS los requisitos y formas en que la objeción de conciencia puede ejercerse.
La ministra Norma Lucía Piña Hernández afirmó que la CNDH no impugnó la existencia de la objeción de conciencia, en lo que se centra el proyecto elaborado por Luis María Aguilar Morales, sino que denunció su deficiente regulación, que permite su uso para limitar los derechos a la salud e incluso a la vida.
La ministra Ana Margarita Ríos Farjat, advirtió: “Lo que debe cuidarse aquí es a no prevalerse falsamente de la conciencia para claudicar en las obligaciones que se poseen de acuerdo con el marco jurídico, sería contrario el principio de honesta dignidad que debe regir una objeción de conciencia y discordante con la Constitución, por servir de excusa para impedir que se brinda el acceso a servicios de salud de otras personas”.
Los ministros Javier Laynez, Arturo Zaldívar, Fernando Franco, Piña y Ríos han advertido que es necesario precisar los requisitos y alcances de la objeción de conciencia, ante las deficiencias normativas de la LGS al respecto. La discusión continuará el lunes próximo, según información del diario La Jornada.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 5 horas 35 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 5 horas 57 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 5 horas 59 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 6 horas 5 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 6 horas 12 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 6 horas 26 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 7 horas 14 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 7 horas 28 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 3 horas 46 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 4 horas 56 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 5 horas 19 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 7 horas 2 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 7 horas 18 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 7 horas 39 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 7 horas 45 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 8 horas 18 mins