• Nación

Objeción de conciencia ante el aborto divide a la Corte

  • Redacción e-consulta
Magistrados señalan que la regulación al respecto es insuficiente
.

Aunque el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que la objeción de conciencia del personal médico ante casos de aborto es un derecho garantizado por la libertad religiosa, cinco ministros han señalado que no hay normas claras al respecto.

Los ministros dijeron que es insuficiente la regulación de la objeción de conciencia del personal médico que, por razones religiosas o éticas, se nieguen a intervenir en un aborto voluntario.

Si bien la SCJN analiza la acción de inconstitucionalidad 54/2018, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el pleno de ministros determinó que el artículo 10 bis de la Ley General de Salud (LGS), que habla de la objeción de conciencia, es acorde con la Constitución, con fundamento en la libertad de conciencia y de religión.

Algunos ministros advirtieron que los legisladores fueron deficientes al no incluir en la LGS los requisitos y formas en que la objeción de conciencia puede ejercerse.

La ministra Norma Lucía Piña Hernández afirmó que la CNDH no impugnó la existencia de la objeción de conciencia, en lo que se centra el proyecto elaborado por Luis María Aguilar Morales, sino que denunció su deficiente regulación, que permite su uso para limitar los derechos a la salud e incluso a la vida.

La ministra Ana Margarita Ríos Farjat, advirtió: “Lo que debe cuidarse aquí es a no prevalerse falsamente de la conciencia para claudicar en las obligaciones que se poseen de acuerdo con el marco jurídico, sería contrario el principio de honesta dignidad que debe regir una objeción de conciencia y discordante con la Constitución, por servir de excusa para impedir que se brinda el acceso a servicios de salud de otras personas”.

Los ministros Javier Laynez, Arturo Zaldívar, Fernando Franco, Piña y Ríos han advertido que es necesario precisar los requisitos y alcances de la objeción de conciencia, ante las deficiencias normativas de la LGS al respecto. La discusión continuará el lunes próximo, según información del diario La Jornada.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: