- Universidades
Coloquio UDLAP aborda Innovaciones en la educación
La Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo durante dos días el Coloquio Docente Destacado, evento en el cual los académicos de nivel media superior, ganadores de la primera y segunda edición de la convocatoria del Premio Docente Destacado: transformando vidas, presentaron los proyectos con los cuales se hicieron acreedores a uno de los tres primeros lugares de este concurso y que han sido desarrolladas en las áreas de tecnología, impacto social y socioemocional.
Las actividades del primer día del Coloquio se iniciaron con la mesa de diálogo Prácticas educativas innovadoras, en la cual las académicas de la Universidad de las Américas Puebla, las doctoras Aymara Flores Soriano, Claudia Ramírez Culebro y Mayra Ángeles Sánchez, compartieron su experiencia al ser jurado en las dos ediciones de este premio, destacando el impacto, innovación y pertinencia de los proyectos evaluados.
Al término de la mesa de diálogo se dio paso a la presentación de los proyectos ganadores del área de impacto social, iniciando con la participación del Mtro. Francisco Hernández Ramírez con su proyecto Transversalidad de la Educación Ambiental Basado en un Proceso Permacultura en la Preparatoria del IMT; seguido de la participación del Lic. Jesús Servín Domínguez quien presentó el proyecto Diseño y emprendimiento; y cerrando actividades con el proyecto Churchill en tu comunidad de la Lic. Josefina Suárez De la Paz.
“En estos tres proyectos se resalta la importancia de la incidencia social. Los tres proyectos comparten la idea de que debe haber relaciones armónicas entre el bienestar social, el desarrollo económico y la resiliencia del planeta; ya no sólo se trata de cuidar el medio ambiente, sino convivir horizontal, éticamente y responsablemente con el medio ambiente, con las y los otros como sociedad, así como en las formas de nuestra producción”, explicó la Dra. Aymara Flores en la introducción a la presentación de los trabajos.
El segundo día de actividades se abrió con la presentación de los proyectos del área de Tecnología, donde los participantes conocieron el proyecto Un acercamiento a la Economía a través del uso de las TIC en proyectos creativos del Lic. Mario Vázquez Gaytán; seguido de la presentación de la Lic. Zaira Mayari Castañeda Pichardo quien habló de su proyecto titulado Hacia la construcción de aprendices permanentes. Enfrentando el reto de la educación en línea; y para cerrar el primer bloque de presentaciones, la Mtra. Luz Carolina Méndez Herrera dio a conocer su proyecto Formando lectores críticos de la información en línea. “En estos proyectos observamos la importancia de incidir en las competencias y habilidades de los estudiantes para enfrentar el futuro del Siglo XXI, utilizando no solo estrategias de enseñanza aprendizaje, sino también estrategias en donde se incorpora la tecnología”, expresó la Dra. Claudia Ramírez Culebro.
Para finalizar el segundo día de actividades, se dio paso a la presentación de los dos proyectos del área Socioemocional, iniciando el Lic. Edgar Cortez Soria con el proyecto Stalker y cerrando la Lic. Mónica Lourdes Mendoza Moctezuma con su proyecto Ser joven, ser diverso: ser tú. “En esta sección nos presentaron dos proyectos de una temática que día a día enfrentan en al aula; son dos proyectos muy interesantes y de gran impacto. El primero de ellos aborda los retos que ustedes como docentes viven como elementos determinantes de uno de los factores claves en el proceso de aprendizaje en el establecimiento del clima del aula y se basa en identificar los dones del estudiante para poder conectar con ellos y pueda establecer un ambiente de aprendizaje que motive al estudiante. El segundo proyecto se origina en un contexto universitario relacionado con el tema de la trata de personas y cómo se sigue toda una metodología para conocer cómo el estudiante lo percibe y cómo a través de toda una articulación del proyecto conducen al estudiante a darse cuenta de que también están expuestos a un fenómeno que realmente no conocen a fondo. Este trabajo hace una transferencia al contexto de preparatoria y explora el proceso de autodescubrimiento de los estudiantes con respecto a esta problemática”, comentó la Dra. Mayra Ángeles Sánchez.
Cabe comentar que en el Coloquio Docente Destacado se contó con la participación de 28 profesores provenientes de más de veinte instituciones de nivel medio superior de los estados de CDMX, Estado de México, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tabasco y Veracruz. También es válido recordar que la convocatoria Docente Destacado: transformando vidas, tiene como propósito reconocer el compromiso, dedicación, talento, motivación e innovación de los docentes de nivel media superior que con el desarrollo de su labor diaria impactan a los jóvenes que acuden a su salón de clases, a la comunidad educativa y a la sociedad en general.
Destacadas
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 9 mins 23 segs
-
Estos son los representantes mexicanos para el Campeonato Panamericano Juvenil de HalterofiliaDeportesHace: 13 mins 9 segs
-
Expo venta artesanal y más actividades para celebrar el Día del amorCulturaHace: 41 mins 6 segs
-
Obras escultóricas de Joaquín Restrepo serán exhibidas en PueblaCulturaHace: 1 hora 47 mins
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 2 horas 40 mins
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 2 horas 52 mins
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 3 horas 7 mins
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 3 horas 18 mins
Destacadas
-
Armenta busca erradicar prácticas corruptas en servidores públicosGobiernoHace: 57 segs
-
Ayuntamiento de Zacatlán signa convenio con IPAM en pro de migrantesMunicipiosHace: 10 mins 49 segs
-
Claudia Sheinbaum anuncia el arranque de obras del tren de pasajerosNaciónHace: 26 mins 7 segs
-
Morenistas integran órganos internos y comité de la CDH en CongresoPolíticaHace: 1 hora 3 mins
-
SEP cancela de emergencia clases este 14 de febrero en PueblaEducaciónHace: 1 hora 14 mins
-
Fue una falla eléctrica lo que dejó sin luz el hospital de CholulaMunicipiosHace: 1 hora 36 mins
-
Cemex se posiciona en el Top 15 de las 100 compañías más responsablesMedio AmbienteHace: 1 hora 38 mins
-
¿Habrá clases y trabajo o descanso el 14 de febrero?SociedadHace: 1 hora 38 mins