- Universidades
Programa académico IBERO, humanista e integral: consejeros
Con el fin de realizar un corte de caja en vísperas del inicio del periodo escolar, la Maestría en Desarrollo Humano de la IBERO Puebla celebró una sesión pública con su consejo técnico en la que se exploró el rol de los estudiosos de esta disciplina en los convulsos tiempos actuales.
Para la consejera Silvia Sánchez Ochoa de IBERO Ciudad de México-Tijuana, el programa académico permite abordar, con una perspectiva humanista e integral, las múltiples violencias que se manifiestan en la realidad mexicana. “El cuidado de nosotros, de los otros y de la casa común tendrían que convertirse en temas centrales”. Recordó que la incidencia en la vida pública debe darse desde la educación a edades tempranas.
“¿Qué sería la vida actual sin lo humano?”, reflexionó el Dr. Medardo Plascencia Castellanos. El catedrático de la Universidad del Pedregal señaló que la crisis moral del mundo se debe a que la humanidad permanece arraigada a los comportamientos más elementales de su dimensión biológica, lo que impide el acercamiento a la espiritualidad y sus principios el encuentro amoroso con el otro, la solidaridad y la empatía.
Por tanto, los desarrollistas humanos están llamados a comprender que la formación de una persona debe estar situada en la esencia espiritual y la salud orgánica. “La aportación del desarrollo humano es hacer más humanas a todas las personas que viven en este mundo”.
Mientras que algunas perspectivas académicas entienden el desarrollo como un proceso de acabamiento del ser, la Mtra. Gisel López Hernández propone un enfoque de participación de las personas en la vida social. La representante de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala percibe el desarrollo humano como un proceso psicosocial m en el que el sistema educativo actúa como un servicio para la formación de personas.
Mientras que el individuo se repliega en sí mismo y actúa con base en intereses, la persona existe en la medida en que es reconocida por otras, lo que le permite comprometerse con su entorno. “El ser humano desarrollado es aquel que ha modificado algunas de sus capacidades y las pone al servicio de los demás”, aseguró la consejera.
La Dra. María del Pilar González Flores destacó que las dinámicas familiares se han visto particularmente trastocadas por el nuevo estilo de vida, donde las personas han tenido que ejercer nuevos roles de trabajo y convivencia. Por otro lado, las fricciones intrafamiliares también han derivado en altos índices de violencia. Por ello, llamó a enfatizar el desarrollo de actitudes sanas para las relaciones interpersonales a edades tempranas.
Finalmente, el Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ, integrante de la Junta Jesuita de la IBERO Puebla, aseguró que la antropología inculcada a los maestrantes debe estar fundada en la aceptación de la existencia de todas las personas a través de una formación interior. Esto implica que los desarrollistas asuman el reto de enriquecer a los demás y ayudarlos a detonar sus intereses.
La sesión pública contó con un espacio de retroalimentación encabezado por todos los integrantes de la maestría. La estudiante Estefanía Alemán compartió las inquietudes de sus colegas en cuanto a la distribución de las cargas de trabajo, la diversificación de las materias de desarrollo personal con miras a la elaboración de la tesis y la vinculación de estudiantes a foros y congresos académicos.
Desde el gremio docente, la Mtra. Ausencia López destacó la importancia de llevar al estudiante a tener una mirada crítica de la realidad sin caer en la saturación de problemáticas, así como de tener conciencia sobre las circunstancias de vida de cada alumno. Esto contribuirá, aseguró, a guiar el proceso de autodescubrimiento de cada maestrante.
Por su parte, Gisel López expresó las reflexiones de los consejeros, quienes propusieron que los aspirantes sean profesionistas consolidados en un espacio laboral y con intereses específicos en algún área de la maestría. Al mismo tiempo, exhortaron a que los proyectos de investigación para titulación busquen el cambio social y concentren la metodología en el desarrollo humano.
En el desenlace del evento, la Dra. Guadalupe Chávez Ortiz, directora del Departamento de Ciencias de la Salud, reconoció el compromiso de estudiantes y egresados para contar con un intercambio intergeneracional de conocimientos que permita continuar con el crecimiento del programa académico. “Como desarrollistas humanos, tengamos esperanza y entusiasmo. No perdamos de vista las dificultades que tenemos frente a nosotros”.
Antes de la firma del acta, la Dra. Ericka Escalante Izeta, coordinadora de la Maestría en Desarrollo Humano, refrendó el compromiso de continuar el acompañamiento a las personas que incursionan en el programa académico para que “identifiquen su medicina y la compartan con el mundo”.
Destacadas
-
Cruz Azul podría jugar contra Pumas en PueblaDeportesHace: 32 mins 13 segs
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 1 hora 5 mins
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 1 hora 23 mins
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 1 hora 51 mins
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 1 hora 52 mins
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 2 horas 18 mins
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 6 horas 6 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 16 horas 8 mins
Destacadas
-
Quiénes deben hacer el trámite de reemplacamiento en Puebla en 2025SociedadHace: 18 mins 20 segs
-
Ganan los Conservadores en Alemania: resultado históricoMundoHace: 24 mins 19 segs
-
Continúa el cierre parcial en la carretera Tehuacán-HuajuapanMunicipiosHace: 27 mins 9 segs
-
Toman 8 sindicatos la Secretaría de Educación de VeracruzNaciónHace: 34 mins 29 segs
-
Llaman a víctimas de extorsión en bares de Cholula a denunciarMunicipiosHace: 40 mins 7 segs
-
Aranceles de Estados Unidos subirían precio de boletos de avión en MéxicoEconomíaHace: 54 mins 8 segs
-
Trabajador de Totalplay recibe descarga eléctrica en La MargaritaSeguridadHace: 1 hora 4 mins
-
La Sábana Santa llega de Italia a Puebla: exponen réplica oficialSociedadHace: 1 hora 43 mins