- Mundo
Islandia presenta éxito en semana laboral de 4 días
El experimento que proponía una semana laboral de cuatro días en el país europeo, fue un rotundo éxito, según afirmaron investigadores, lo cual ya está produciendo un cambio en los patrones de trabajo.
El experimento, realizado de 2015 a 2019, consistió pagar a los trabajadores su mismo sueldo por trabajar menos horas. Los investigadores indicaron que, la productividad se mantuvo o mejoró en la mayor parte de los lugares de trabajo. Otros experimentos similares se están haciendo en otras partes del mundo, como España y Nueva Zelanda.
En Islandia el piloto se realizó en el Ayuntamiento de la capital, Reykjavik, y en puestos del gobierno nacional, y contó con la participación de unos 2.500 trabajadores, cerca del 1% de la población activa del país.
Muchos de los participantes pasaron de una semana de 40 horas a una de 35 o 36, explicaron los investigadores del laboratorio de ideas británico Autonomy y de la Asociación Islandesa por una Democracia Sostenible (Alda).
Los experimentos llevaron a los sindicatos a negociar nuevos patrones de trabajo, y ahora el 86% de la fuerza laboral islandesa o ya ha decidido trabajar menos horas por el mismo sueldo o pronto tendrá el derecho a hacerlo.
Los trabajadores afirmaron sentirse menos estresados y con menos riesgo de tener el síndrome de agotamiento o burnout, e indicaron que el balance entre su vida privada y laboral había mejorado.
Will Stronge, director de investigación de Autonomy, señaló que "este estudio muestra que el mayor experimento del mundo de reducción de la jornada laboral en el sector público fue, de acuerdo a todos los parámetros, un rotundo éxito. Lo cual demuestra que el sector público está listo para ser pionero en reducción de semanas laborales y que otros gobiernos pueden aprender algunas lecciones".
Gudmundur D. Haraldsson, investigador en Alda, destacó que "la reducción de semana islandesa nos dice que no sólo es posible trabajar menos en estos tiempos, sino que también lo es el cambio progresivo".
Otros países también han comenzado a realizar experimentos parecidos: España está probando una semana laboral de cuatro días en algunas compañías, en parte debido a los retos de la pandemia. Mientras que, la empresa Unilever en Nueva Zelanda está haciendo un experimento dando la oportunidad a sus trabajadores de reducir sus horas un 20% sin rebajar su salario.
Con información de BBC News.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 3 horas 14 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 3 horas 37 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 3 horas 38 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 3 horas 44 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 3 horas 52 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 4 horas 5 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 4 horas 53 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 5 horas 7 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 1 hora 25 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 2 horas 35 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 2 horas 58 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 4 horas 41 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 4 horas 57 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 5 horas 18 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 5 horas 25 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 5 horas 57 mins