• Deportes

F1 diría adiós al enigmático GP de Mónaco por término de contrato

  • Edwin García
Arabia Saudita podría tomar su lugar al ofrecer una cifra monetaria superior a la que ofrece el circuito urbano del Principado
.

A pesar de que el Gran Premio de Mónaco es considerado como uno de los más relevantes e inamovibles dentro de la Fórmula 1, la situación podría cambiar debido a que el circuito será objeto de escrutinio en una renegociación significativa que, según Sportsmail, comenzaría pronto.

Aunque había pasado inadvertido para la mayoría de los observadores, el contrato del Principado para albergar el evento –el cual fue firmado por el exsupremo Bernie Ecclestone y el Automobile Club de Monaco (ACM) en 2010, venció con la carrera más reciente donde el neerlandés Max Verstappen de Red Bull se llevó el primer puesto hace 10 días. 

Lo anterior ofrece a los jefes de la F1, encabezados por el nuevo director ejecutivo Stefano Domenicali, la oportunidad de buscar una reforma del ultraconservador ACM.

De acuerdo con el Daily Mail, la F1 se ha comprometido a revisar el trazado del circuito estrecho, que prácticamente se ha mantenido intacto desde sus inicios en 1929 y ya no es propicio para que los coches modernos puedan compitan rueda a rueda. El número 2 de Domenicali, Ross Brawn, será el encargado de dirigir este trabajo gracias a la tecnología de simulación. No obstante, el proceso se encuentra en una etapa temprana y no se han asignado áreas específicas de la vía de dos millas para cambios.

Además, el mismo portal indica que la compañía de medios de comunicación Liberty Media, la cual compró la F1 en 2017, analiza de forma más amplia el papel y la importancia de Mónaco. Es probable que lo más alto de su lista sea la modesta tarifa anual de alojamiento de alrededor de 10 millones de euros que se cree que paga el ACM.

Liberty, cabe decir, está dispuesta a no desperdiciar ingresos potenciales, especialmente después de que la pandemia por Covid-19 destruyó el programa del año pasado y generó grandes consecuencias financieras. Más atractivo comercialmente para los propietarios estadounidenses son las enormes cifras pagadas por los nuevos lugares. Aquí entraría al quite Arabia Saudita, por ejemplo, que podría desembolsar 50 millones de libras esterlinas con tal de unirse al circo este año.

Foto: Twitter

Tags: 

Comentarios de Facebook: