• Seguridad

FGE detiene a 6 policías por homicidio en Zapotitlán… pero alcalde sigue prófugo

  • Fernanda Escobedo
Está pendiente la aprehensión del alcalde de Zapotitlán de Méndez, su hermano y el titular de seguridad, quienes continúan prófugos, informó el fiscal Gilberto Higuera
.

Este jueves se llevaron a cabo las primeras detenciones por el homicidio de Ramón Malagón, chofer del alcalde electo del Partido del Trabajo (PT) en Zapotitlán de Méndez, Salvador Martínez, el 1 de junio en dicho municipio, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, Gilberto Higuera Bernal.

Durante conferencia de prensa, Gilberto Higuera reveló que los aprehendidos son seis policías, pero sigue la búsqueda del edil Emiliano Vázquez, su hermano y el titular de Seguridad Pública por su participación en este crimen.

En inicio se informó que en el homicidio de Ramón participaron alrededor de 30 personas, entre ellos el alcalde de Zapotitlán de Méndez, quien está prófugo.

Primeras aprehensiones por homicidio de Ramón

Gilberto Higuera Bernal reveló que este jueves se realizaron las primeras seis aprehensiones por el homicidio de Ramón Malagón, chofer del alcalde electo, Tino Martínez, quienes resultaron ser policías.

“Independientemente de la calidad o el papel que tengan como servidores, como policías, mandos policiales o la propia autoridad municipal, eso no será impedimento para que a todos los vayamos presentando ante un juez, estén donde estén, se vayan a donde sea, es nuestra labor”, sentenció el fiscal.

Y es que entre los supuestos 30 participantes del homicidio de Ramón Malagón se encuentra Emiliano Vázquez, alcalde de Zapotitlán; su hermano Higinio; y el director de Seguridad Pública de esta demarcación, Francisco N.

El fiscal, al ser cuestionado sobre si entre los detenidos se encuentran los funcionarios citados, el titular respondió que no, pero aclaró que se tiene desplegado un importante dispositivo para capturarlos pronto.

“Nuestra labor también es buscar a los que presuntamente infringen la ley, a todos separadamente se les está buscando, hay equipos de trabajo buscando a cada una de estas personas (el alcalde Emiliano, su hermano y el director de Seguridad) porque están en distintos lugares”, mencionó.

Los delitos que enfrentarían estas 30 personas, entre ellos el actual presidente municipal de Zapotitlán de Méndez, serían:

  • Homicidio
  • Lesiones calificadas
  • Encubrimiento
  • Falsedad en informes por la autoridad
  • Robo agravado
  • Abuso de autoridad
  • Delitos cometidos contra la administración e impartición de justicia y otros ramos del poder público

Cronología del asesinato de Ramón Malagón

El 1 de junio, justo un día antes de las elecciones, Ramón Malagón y otras personas fueron interceptadas por un grupo de sujetos a la altura del Puente Morelos en Zapotitlán de Méndez, cuando se dirigían en una camioneta a la localidad de Tuxtla, sin embargo, estos comenzaron a agredirlos.

Poco después arribó otro grupo, encabezado por el edil de Zapotitlán, Emiliano Vázquez, y su hermano Higinio, así como el director de Seguridad, Francisco Luis Diego, acompañado de elementos policiacos; estos grupos continuaron la agresión a golpes y con armas de fuego ante la presencia de los funcionarios, quienes estuvieron incitando a los pobladores, según la investigación. Derivado de ello, Ramón perdió la vida.

El secretario de Seguridad Pública municipal y sus elementos trasladaron a Malagón a un hospital, a pesar de que ya estaba muerto, sin dar alguna explicación de lo ocurrido.

De todo este hecho, existen videos difundidos en redes sociales que evidenciaron el actuar del alcalde y su director de Seguridad. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: