- Nación
A normales rurales se da trato judicial, no educativo, acusan
A las normales rurales las violentan los gobiernos de todos los colores, pero también por los sectores más reaccionarios y conservadores, afirmó Hallier Arnulfo Morales Dueñas, investigador y profesor de la Escuela Normal Rural Gral. Matías Santos Ramos, en San Marcos, Zacatecas.
El docente agregó que desde los años 40 del siglo XX se ha mantenido una campaña de odio contra los estudiantes, racista y clasista, por su condición de ser pobres, de extracción indígena o popular”.
También criticó que “un gobierno federal que presume de reivindicar las causas sociales no ha entendido la historia ni la labor de las normales rurales, porque aún siendo menos de 10 por ciento de la matrícula actual de estudiantes normalistas –a nivel nacional hay un total de 104 mil 577 alumnos, atendidos en 257 normales públicas–, les sigue dando un trato judicial, por encima de un trato educativo como futuros maestros”.
Morales Dueñas recordó que las 16 escuelas normales rurales que aún existen en México han enfrentado por décadas “ataques del gobierno y de los sectores más conservadores para desaparecerlas. Hay una larga cadena de agresiones que se remontan hasta los años 40 y que se agudizan en los 60 con la desaparición de la mitad de las escuelas normales rurales, y que continúa hasta hoy en día”.
Integrante del seminario de investigación histórica Centenario de las Normales Rurales: Procesos, miradas y latitudes (1922-2022), destacó que el operativo policiaco que se aplicó para la detención de casi un centenar de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, en Chiapas, “no fue de contención, fue un mensaje clarísimo para amedrentar, intimidar y torturar a los estudiantes”.
Explicó que ante décadas de abandono presupuestal, los estudiantes se han convertido en gestores de sus escuelas. No sólo para buscar recursos, también para que las autoridades educativas emitan cada año las convocatorias de ingreso, tareas que, dijo, corresponden claramente al gobierno, “pero que se usan como estrategias para buscar la desaparición de las escuelas”.
Morales recordó que en el proyecto de Presupuesto Federal de Egresos 2021, el gobierno federal propuso una reducción de 95 por ciento del presupuesto a las normales, a las que sólo pretendía destinar 20 millones de pesos, por lo que la Cámara de Diputados aprobó una reasignación de 150 millones, explicó a La Jornada.
Destacadas
-
Arturo García se corona en el Campeonato Nacional de Remo en Máquina 2025DeportesHace: 5 mins 59 segs
-
Los huehues de Huauchinango, tradición carnavalesca de más de 80 añosCulturaHace: 21 mins 19 segs
-
Agresor del Clásico Capitalino es jugador de Burros Blancos del IPNDeportesHace: 2 horas 11 mins
-
Anuncian cuatro días de fiesta en Tecali por carnaval centenarioEntretenimientoHace: 2 horas 27 mins
-
Profeco anuncia que Ocesa elimina pulsera cashless y comisionesEntretenimientoHace: 2 horas 55 mins
-
Listas las fechas para las macrorregionales de la Conade en PueblaDeportesHace: 3 horas 3 mins
-
Muere Roberta Flack, ícono del soul y ganadora de cuatro GrammyEntretenimientoHace: 3 horas 14 mins
-
Alexander Pashkov brindará concierto de piano gratuito en el CCU-BUAPCulturaHace: 3 horas 15 mins
Destacadas
-
Liga Mexicana de Beisbol llegará a AtlixcoMunicipiosHace: 15 mins 43 segs
-
Delincuentes usaban cámaras de vigilancia para monitorear CH: SSPSeguridadHace: 21 mins 37 segs
-
Estudiantes de Medicina bloquean calles por falta de espacios para prácticasEducaciónHace: 32 mins 13 segs
-
Instituto del Deporte lanza Torneo de Barrios de Baloncesto 3x3CiudadHace: 33 mins 40 segs
-
Que se ponga a trabajar, pide Armenta a Yadira Lira, secretaria de TurismoGobiernoHace: 41 mins 12 segs
-
Denuncia Armenta corrupción en rehabilitación de La ConstanciaGobiernoHace: 1 hora 20 mins
-
A 30 años de la crisis financiera, México sigue pagando el FobaproaNaciónHace: 1 hora 39 mins
-
Vigilarán campos de la Mixteca para evitar caza ilegal de venadosMunicipiosHace: 1 hora 50 mins