• Gobierno

Evaden Conavim e Igualdad Sustantiva postura sobre aborto

  • Héctor Llorame
Plantan a legisladores y autoridades en mesa de trabajo
.

La Conavim y la Secretaría de Igualdad Sustantiva del gobierno de Puebla Ignoraron la mesa de trabajo donde darían a conocer su postura sobre la despenalización del aborto.

Este lunes se llevaría a cabo la reunión interinstitucional entre el gobierno federal, el estatal, el Poder Legislativo, el Judicial y los órganos autónomos, pero ambas instituciones desairaron el llamado.

Esta mesa de trabajo era la siguiente etapa luego del parlamento abierto que realizó el Congreso del estado en abril para poner a debate la interrupción legal del embarazo.

La reunión se llevó a cabo de forma virtual a las 5 de la tarde, con diputadas, representantes de la Secretaría de Salud; de Educación; del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); la Fiscalía General del Estado (FGE); la Comisión de Derechos Humanos (CDH); el sistema DIF estatal y el Instituto de Pueblos Indígenas.

Solo no acudieron la representación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (Conavim), así como de la Secretaría de Igualdad Sustantiva que encabeza Mónica Díaz de Rivera.

De acuerdo con diputadas de las comisiones de Derechos Humanos; igualdad de Género; Procuración y Administración de Justicia y Gobernación, la Conavim argumentó que no podría participar porque se le convocó solo con una semana de anticipación y requería de más tiempo.

Por su parte la Secretaría de Igualdad Sustantiva no dio una justificación para su ausencia y ni siquiera confirmó si participaría o no.

Aunque la mesa era para que las secretarías, poderes y órganos autónomos fijaran una postura sobre la despenalización del aborto, algunos evadieron esta tarea y solo presentaron informes con datos y estadísticas sobre el aborto en el país y el estado.

Las opiniones que debían entregar se sumarían a las conclusiones del parlamento abierto, para que todo el material se analizara en las comisiones legislativas y así formular el proyecto de reformas.

Aunque la Junta de Gobierno del Congreso se comprometió con feministas a votar la despenalización en la primera quincena de mayo, a la fecha se desconoce cuándo se votará el dictamen con las reformas en comisiones y luego en el pleno.

Tags: 

Comentarios de Facebook: