- Política
Cámara de Diputados avala el servicio social a distancia
La tarde de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la legisladora poblana, Claudia Báez Ruiz, por el cual se podrá realizar el servicio social mediante la modalidad presencial o a distancia de acuerdo a la profesión y actividades asignadas, contando con las tecnologías de información.
Al fundamentar el dictamen, la diputada federal por Teziutlán, señaló que el confinamiento por el covid-19 nos obligó a entender que las nuevas tecnologías son una herramienta y una solución efectiva para evitar la proximidad y la interacción física en tiempos de riesgo. Las nuevas tecnologías se convirtieron en nuestras salvadoras a fin de que el país no entrara en una parálisis y las mismas fueron impulsadas para realizar el trabajo vía remota”.
Es por ello que consideró necesario “atender las nuevas tecnologías en el ámbito del servicio social a fin de adaptarnos a los nuevos tiempos”.
“El virus Sars-Cov2 que obligó al confinamiento a una gran parte de la población a nivel mundial, así como a todos los sectores de la población, obliga a transformar los modelos de interacción entre las personas en el ámbito de la educación, el trabajo e incluso en el familiar”, indicó.
La secretaria de la Comisión de Salud en San Lázaro, sostuvo que con la implementación del teletrabajo en el servicio social se incentiva la labor de los estudiantes quienes están más adaptados a las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Desde tribuna afirmó que la utilización de las nuevas tecnologías permitirá al educando acceder al trabajo colaborativo a través de todas las plataformas disponibles.
“La evolución de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha permitido que hoy en día se pueda trabajar en cualquier parte y en cualquier momento sin dejar de estar conectado”.
Agregó que son muy pocas las actividades que requieren la presencia física de un empleado en un centro de trabajo, pues a través de un equipo informático de calidad media y una conexión a Internet doméstica se puede trabajar desde casa o cualquier otro lugar.
El dictamen por el que se reforman los artículos 53 y 55 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, fue avalado por 447 votos a favor y turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 3 horas 10 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 3 horas 22 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 3 horas 32 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 4 horas 4 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 4 horas 8 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 5 horas 2 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 5 horas 19 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 5 horas 25 mins
Destacadas
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 35 mins 37 segs
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 41 mins 39 segs
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 48 mins 53 segs
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 1 hora 45 segs
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 1 hora 1 min
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 1 hora 21 mins
-
Coparmex Tehuacán rechaza reforma al Infonavit; crearía monopoliosMunicipiosHace: 1 hora 32 mins