- Salud
Puebla, con exceso de mortalidad de 26 mil 499 fallecimientos
En Puebla se registraron 26 mil 499 muertes más a las esperadas por cualquier causa de enero a diciembre de 2020, este año marcado por la pandemia de SARS-CoV-2.
La cifra superior en 68.8% por ciento a los decesos contabilizados en los últimos tres años, reporta el último boletín estadístico sobre el exceso de mortalidad por todas las causas durante la emergencia por Covid-19.
En Puebla se esperaban 38 mil 530 decesos, pero registraron 65 mil 29 muertes, lo que representa un exceso de mortalidad de 26 mil 499 muertes.
El informe es elaborado por la Secretaría de Salud federal, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Consejo Nacional de Población, el IMSS, el Inegi, el Renapo y la Organización Panamericana de la Salud.
Los recientes datos publicados corresponden a la semana epidemiológica 53, que es el cierre preliminar del año 2020.
En Puebla, las defunciones esperadas entre 2015-2019 estimadas fueron de 38 mil 531 personas, es decir que el año pasado se duplicaron.
Cabe señalar que, hasta el 23 de diciembre, la Secretaría de Salud de Puebla documentó 5 mil 761 muertes por Covid-19, por lo que aún existe una diferencia de 20 mil 738 casos extraordinarios de 2020 y que no han sido vinculados a infecciones del virus.
Puebla, mantiene cuarto lugar nacional
A nivel nacional, el 51.3 por ciento del exceso de las defunciones por todas las causas se encuentra concentrado en cinco estados: la ciudad de México, el estado de México, Puebla, Veracruz y Guanajuato.
Puebla se mantiene en cuarto lugar con 65 mil 29 muertos, con un exceso de muertes de 26 mil 499.
La ciudad de México tiene un reporte de fallecidos de 133 mil 900 personas y el exceso de mortalidad de 74.4% con 57 mil 142 muertes más.
Mientras, en el estado de México han fallecido 132 mil 914 personas que es un 69% más que en el trienio anterior. Los muertos más sumaron 54 mil 262.
En Veracruz han fallecido 71 mil 400 personas que es 31.9% más por un exceso de 17 mil 257 muertos.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 11 horas 51 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 12 horas 14 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 12 horas 16 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 22 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 12 horas 29 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 12 horas 43 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 13 horas 31 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 13 horas 45 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 10 horas 2 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 11 horas 13 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 11 horas 36 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 13 horas 19 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 13 horas 35 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 13 horas 56 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 14 horas 2 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 35 mins