- Entretenimiento
Por pandemia, así será el Miércoles de ceniza del 2021
Este miércoles 17 de febrero se celebra el Miércoles de ceniza, que da inicio al tiempo de Cuaresma, sin embargo, debido al riesgo que aún enfrenta México por la pandemia originada por el covid-19, el acto religioso se ha modificado.
Con el fin de salvaguardar la salud de los feligreses, la Iglesia Católica ha decidido optar por nuevas formas de recibir la consagración respetando las medidas sanitarias.
A continuación, te mencionamos la serie de pasos que ha optado la Arquidiócesis de México para realizar esta tradición milenaria:
1. El sacerdote bendecirá las cenizas con la oración correspondiente
2. Luego, les esparcirá agua bendita a las cenizas para terminar con la consagración de las mismas.
3. Acto seguido, el obispo se dirigirá a los fieles que se encuentren presentes en el templo (aquí, hay que señalar, que el aforo para las iglesias será del 20%). Así, dirigiéndose a los fieles pronunciará las siguientes palabras: “Conviértanse y crean en el Evangelio” o “Polvo eres y en polvo te convertirás”.
4. El obispo tendrá la obligación de limpiarse las manos y cubrirse con un tapabocas, además de hacer uso de todas las medidas preventivas que crea necesarias para imponer la ceniza a aquellos que se acerquen, siempre y cuando se mantenga la sana distancia.
Otra alternativa es dejar caer ceniza sobre la cabeza de cada fiel para evitar el contacto físico.
No obstante, pese a las recomendaciones anteriores, muchas parroquias han anunciado que les repartirán porciones individuales a los creyentes para que cada uno le imponga la ceniza a los miembros de sus familias y, así evitar aglomeraciones.
Con información de: Desde la fe