- Gobierno
Levantó gobierno estatal 6.5 millones de fotomultas en 2020
Sin precisar el monto de recaudación, el gobierno del estado estimó en 6 millones 526 mil las fotomultas registradas durante 2020.
La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro comentó que aún no se ha concluido la revisión anual del programa a cargo de la empresa Intecproof, pero aseveró que se cumplió con la meta establecida.
Con la estimación preliminar de las fotomultas, el gobierno del estado habría logrado entre 2 mil y 11 mil millones de pesos de recaudación.
Tomando como base la mínima multa por primera ocasión, los recursos totales habrían sido de 2 mil 339 millones 440 mil 480 pesos.
Mientras que con la máxima multa, bajo el concepto de “tercera-subsecuente”, se habrían generado ingresos por 11 mil 697 millones 202 mil 400 pesos.
“Se generaron 6 millones 526 mil fotomultas. El programa está funcionando conforme a lo contratado. Sí se ha cumplido”, respondió brevemente Castro Corro sobre el tema cuando fue cuestionada en conferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa.
El 29 de enero de 2020, la secretaria de Planeación y Finanzas (SFA), explicó que de acuerdo con las cláusulas del contrato que se firmó con la empresa Intecproof, el gobierno recibirá 17 millones de pesos al mes por operar las fotomultas siempre y cuando entregara 380 mil evidencias de vehículos que rebasaran los límites de velocidad establecidos.
El gobierno de Miguel Barbosa renovó el programa de fotomultas –un proyecto que inició con la administración del panista Rafael Moreno Valle– con un nuevo contrato a la empresa Intecproof que aumentó de 15 a 157 las cámaras de vigilancia en la entidad, según dijo, con “una tecnología más sofisticada”.
De acuerdo con la página oficial de Monitor Vial, en la entidad hay 60 zonas con equipos para aplicar fotomultas y 14 están en la zona metropolitana.
Asimismo, con la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), los montos de las infracciones oscilan entre 358 y mil 792 pesos.
La primera infracción oscila entre 358.48 y 716.96 pesos; la segunda de 627.34 a 1 mil 254.68 pesos y la tercera es de 896.2 a 1 mil 792.4 pesos.
Destacadas
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 4 mins 54 segs
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 7 mins 24 segs
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 20 mins 22 segs
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 30 mins 42 segs
-
Todo sobre fechas y costos del Festival del Amor en PueblaEntretenimientoHace: 41 mins 45 segs
-
Listas las semifinales de la Copa del Rey, ¿cuáles son los cruces?DeportesHace: 59 mins 31 segs
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 1 hora 25 mins
-
Kevin Durant entra al club de los 30 mil puntos en la NBADeportesHace: 1 hora 50 mins
Destacadas
-
Arrestan a 14 policías municipales en Tabasco vinculados al narcoNaciónHace: 16 mins 51 segs
-
Por segunda ocasión tutores cierran escuela en Escape de LagunillasMunicipiosHace: 38 mins 17 segs
-
En dos años 31 personas mueren en Puebla por tropezar en la calleCiudadHace: 1 hora 3 mins
-
México el país más corrupto de los 38 afiliados a la OCDENaciónHace: 1 hora 12 mins
-
Antorchistas amagan con marcha si autoridades no frenan agresión de la 28CiudadHace: 1 hora 17 mins
-
¡Adiós gasolinazos! Combustibles tendrán precio máximoEconomíaHace: 1 hora 33 mins
-
Más de 80 empresas poblanas, afectadas por aranceles de EU a acero y aluminioEconomíaHace: 1 hora 45 mins
-
Policías detienen mujeres tras usar baños públicos en ZinacatepecMunicipiosHace: 1 hora 52 mins