- Mundo
Votación en Georgia decide control del Senado en EU
En Georgia este martes se decidirá si el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, deberá lidiar con una mayoría opositora en el Senado.
Biden fue el primer triunfador demócrata en este estado desde 1992, pero no obtuvo una mayoría suficiente y la ley electoral de ese estado hizo necesaria una segunda ronda que pone en juego la mayoría que el Partido Republicano ha mantenido en la Cámara Alta del Congreso federal durante varias legislaturas.
Trump reiteró su reclamo -el pasado lunes- de que la elección presidencial del 3 de noviembre, en la cual obtuvo 74.2 millones de votos frente a los 81.2 millones del candidato demócrata, fue fraudulenta y denunció a los políticos republicanos que han validado el resultado, ratificado por el Colegio Electoral en diciembre.
En noviembre los republicanos aseguraron 50 curules en el Senado y los demócratas aumentaron uno a los que tenían, para lograr un total de 48. Si los candidatos demócratas ganan hoy en Georgia, habrá un empate de 50 escaños en la Cámara Alta estadounidense, lo cual dejaría las decisiones mayores en manos de la vicepresidenta electa, Kamala Harris.
Una de las contiendas que deberá dirimirse hoy enfrenta al demócrata Raphael Warnock, un pastor de una iglesia de Atlanta en la cual predicó el líder de los derechos civiles Martin Luther King, asesinado en 1968, y Kelly Loeffler, senadora republicana designada hace un par de años.
Según el promedio de encuestas de opinión de la plataforma 270towin.com, Warnock cuenta con el respaldo del 50.2 % de los votantes y Loeffler tiene el apoyo del 47.4 %.
En la otra contienda, el demócrata Jon Ossof, un exfuncionario legislativo y periodista, compite por un puesto en el Senado federal con David Purdue, un empresario cuyo mandato en la Cámara Alta concluyó el domingo pasado.
El promedio de encuestas de 270towin.com da a Ossoff 50.2% del apoyo entre los votantes comparado con el 47,4 % para Perdue.
En Georgia hay 7.6 millones de votantes registrados, de los cuales unos 4.8 millones de ciudadanos concurrieron a sufragar en noviembre.
Se espera que la participación sea excepcionalmente alta, con más de 3 millones de sufragios que ya han sido emitidos en la votación anticipada, y lo más probable es que los ganadores no se sepan en la noche electoral, dependiendo de lo ajustado de los resultados, según una información del diario El Universal.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 11 horas 11 segs
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 11 horas 12 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 11 horas 21 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 11 horas 53 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 11 horas 57 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 12 horas 51 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 13 horas 8 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 13 horas 14 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 7 horas 24 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 8 horas 25 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 8 horas 31 mins
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 8 horas 38 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 8 horas 50 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 8 horas 51 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 8 horas 54 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 9 horas 11 mins