- Economía
Apostará Puebla por el turismo gastronómico local
En conferencia de prensa, acompañada de la presidenta Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez; el titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo así como Guadalupe Lozano Garfias, presidenta de la comisión de la cocina mexicana, la secretaria presentó un calendario con la intención de hacer promoción para los turistas que puedan llegar al estado en 300 kilómetros a la redonda, es decir, de los estados circunvecinos para que se pueda motivar el turismo gastronómico.
Aseguró que se necesitan mejorar los números turísticos que con la pandemia se han modificado y por el momento es difícil hacer proyecciones con “números alegres”, sin embargo se espera elevar la ocupación hotelera hasta en 50 por ciento ya que actualmente está en 14 por ciento
“Los indicadores turísticos que tuvimos en el 2019 señalan que aproximadamente de los 1 mil 125 hoteles que cuentan con 30 mil habitaciones en el estado, tuvimos un porcentaje de visitantes nacionales de 81.03 por ciento y de extranjeros, el 11.97 por ciento. El año pasado tuvimos una ocupación hotelera de 52 por ciento. Nuestro ideal es llegar al 50 por ciento de nuestra ocupación hotelera, pero la pandemia no creo que lo permita pero en eso estamos trabajando”, aseguró.
Recordó que en municipios como Cholula, que es el mejor destino en Pueblos Mágicos en la entidad y que poco antes de la pandemia llegaban a un millón de visitantes, para abril y mayo apenas llegaba a los 400 mil visitantes.
Ante este panorama se proyectan 10 eventos gastronómicos los cuales iniciarán en febrero 2021 con el evento denominado “Tortitas de Santa Clara con causa”; en marzo, “Comida Prehispánica, maíz, insectos y mezcal”; en abril, “El Mole poblano y las 23 regiones de Puebla”; en mayo, “Tacos y cemitas de todos los tipos, memelas y quesadillas, chanclas, chalupas y más”; en junio, Cata de mezcal con comida típica”; en julio, “Taller de pipianes y adobos on line”.
En agosto y septiembre habrá la “Muestra Gastronómica del Chile en Nogada” con 10 invitados especiales; en octubre se realizará la del “Mole de Caderas”; en noviembre habrá una conferencia online presencial de la Gastronomía Poblana y en diciembre se cerrará con el evento “10 restaurantes, 10 platillos y 10 muestras gastronómicas, cocinando con cocineras tradicionales”.
Destacadas
-
Sinfónica de Puebla ofrecerá concierto con música de Beethoven y MozartCulturaHace: 55 segs
-
Justin Fashanu, el primer futbolista abiertamente homosexualDeportesHace: 1 min 57 segs
-
Puebla será sede del Nacional de Calistenia 2025DeportesHace: 4 mins 28 segs
-
El Bogueto gratis en la Feria Nacional de la Michelada, aquí los detallesEntretenimientoHace: 29 mins 45 segs
-
Kilómetros Contra el Cáncer, una carrera con causa; ve cómo participarDeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Aryna Sabalenka es eliminada del WTA de DubáiDeportesHace: 1 hora 20 mins
-
Emma Raducanu sufre acoso durante partido en DubáiDeportesHace: 2 horas 4 mins
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 16 horas 52 mins
Destacadas
-
José Chedraui a protestas por parquímetros: “Siempre hay inconformes”CiudadHace: 4 mins 20 segs
-
BUAP abre convocatoria para especialidades médicas 2025EducaciónHace: 19 mins 44 segs
-
Así puedes obtener 100 mil pesos de la beca Santander: requisitos y pasosEducaciónHace: 19 mins 47 segs
-
Estudiantes Ibero Puebla reciben premio Ceneval de Excelencia EGELEducaciónHace: 32 mins 11 segs
-
Bloquean carreteras por impunidad en el caso de menores en ZimapánPolíticaHace: 35 mins 38 segs
-
Profeco inmoviliza 3 gasolineras en Puebla por no vender litros completosEconomíaHace: 44 mins 1 seg
-
Activan Alerta Amber por la desaparición de Aida en CholulaMunicipiosHace: 57 mins 32 segs
-
Atención estudiantes de Puebla, habrá segundo puente en febrero 2025EducaciónHace: 59 mins 5 segs