- Saludable
Alertan que fumadores son más susceptibles a contagiarse de Covid-19
La UNAM alertó que los fumadores son más susceptible de adquirir la COVID-19 y tiene un mal pronóstico en caso de contraer el SARS-CoV-2.
Guadalupe Ponciano Rodríguez, académica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, alertó que pulmones de la población de fumadores pueden estar previamente afectados y su sistema inmune debilitado.
Ante la magnitud de la prevalencia del tabaquismo y del virus “estamos ante las dos grandes pandemias del siglo XXI y ante dos graves problemas de salud pública que tienen un impacto importante en la población”, afirmó la responsable del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la FM.
La especialista señalo que fumar “es una adicción y tenemos toda la información científica que sustenta que la nicotina es una droga legal que actúa a nivel del sistema nervioso central, en donde provoca una serie de alteraciones muy importantes asociadas al funcionamiento y a la estructura del mismo”.
Según cifras dadas por la máxima casa de estudios del país, en el mundo existen mil 100 millones de consumidores de tabaco, y se registran ocho millones de casos de COVID-19 en los primeros siete meses desde que surgió el coronavirus.
“Lo más delicado es que ambas se correlacionan”, informó Guadalupe Poncio.
La experta dejó en claro que el tabaquismo es una enfermedad y un factor de riesgo para adquirir otras enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa de discapacidad y muerte prematura.
“Cada año mueren ocho millones de personas como consecuencia de las múltiples enfermedades ocasionadas por el tabaquismo. Además, mueren 1.2 millones de personas expuestas al humo de tabaco ajeno, los llamados fumadores involuntarios”, alertó.
Para dar a conocer los daños que sufren las personas que fuman, la especialista explicó que el tabaco tiene siete mil sustancias químicas, de las cuales 250 son nocivas y 70 son carcinógenas. “El humo del tabaco tiene elementos radiactivos, sustancias venenosas, monóxido de carbono y nicotina, que crea adicción”, agregó.
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 8 mins 10 segs
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 36 mins 12 segs
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 1 hora 1 min
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 1 hora 4 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 1 hora 17 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 1 hora 22 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 2 horas 26 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 2 horas 35 mins
Destacadas
-
BUAP inaugura lactario número 11 en la Facultad de Filosofía y LetrasEducaciónHace: 1 min 51 segs
-
Esta es la reforma para prohibir reelección y nepotismo electoral: SheinbaumNaciónHace: 5 mins 11 segs
-
Paseo Bravo va por su sexta intervención en menos de 15 añosGobiernoHace: 15 mins 16 segs
-
Enero registró menos homicidios que diciembre, pero más que hace un añoSeguridadHace: 31 mins 19 segs
-
Celebra rectora BUAP los 75 años de trayectoria de la FCFMEducaciónHace: 43 mins 49 segs
-
Carlos Slim lanza beca para médicos residentes en 2025EducaciónHace: 44 mins 34 segs
-
Transportistas reviran a diputado; su trabajo es acudir a la genteGobiernoHace: 56 mins 34 segs
-
UPAEP y Una Nueva Esperanza organizan ciclo de conferenciasSaludHace: 1 hora 30 mins