- Política
Plantean reforma para prohibir cañones antigranizo en Puebla
En Puebla se busca prohibir el uso de cañones antigranizo o algún otro artefacto que provoque la alteración del ciclo del agua y genere afectaciones al campo.
Una iniciativa considera otorgar a la Secretaría de Medio Ambiente la facultad de asegurar los aparatos o herramientas que se utilicen con estos fines.
La propuesta presentada en el Congreso local por el diputado Gabriel Biestro Medinilla (de Morena) busca modificar la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado, así como la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado.
Todo esto tras las recientes protestas de campesinos de varios puntos del estado, que atribuyen la sequía y ausencia de lluvias al uso de bombas antigranizo presuntamente utilizadas por empresas como Audi, Volkswagen y Granjas Carroll.
A la Ley para la Protección del Ambiente Natural se pretende agregar un artículo 99 Bis, que diga:
“El ciclo hidrológico natural en las fases de condensación y precipitación no puede alterarse por ningún motivo; quedando prohibida el uso, manejo e instalación de tecnología que tengan como fin alterarlo.
Corresponde a la Secretaría la inspección, vigilancia, dictado de medidas de seguridad y sanción por el incumplimiento a lo dispuesto en el presente artículo”.
También se plantea reformar la fracción II del artículo 176, para que establezca que la secretaría tendrá como atribución:
“El aseguramiento precautorio de los bienes, tecnologías, utensilios o instrumentos que, estén prohibidos por esta ley o, estén directamente relacionados con la explotación de minerales o sustancias de competencia estatal”.
A la Ley de Desarrollo Rural Sustentable se propone adicionar un segundo párrafo al artículo 35, que advierta:
“Cuando la Secretaría de Desarrollo Rural tenga conocimiento del uso o instalación de tecnologías prohibidas por la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, que supongan en riesgo a las actividades agropecuarias, lo informará a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial”.
La iniciativa será analizada antes de su posible aprobación por las comisiones de Desarrollo Rural y la de Medio Ambiente.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 2 horas 40 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 3 horas 2 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 3 horas 4 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 3 horas 10 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 3 horas 17 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 3 horas 31 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 4 horas 19 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 4 horas 33 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 51 mins 7 segs
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 2 horas 1 min
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 2 horas 24 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 4 horas 7 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 4 horas 23 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 4 horas 44 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 4 horas 50 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 5 horas 23 mins