- Ciudad
Policías de Puebla, los que más protestan por abusos y salario
La demanda de mejores salarios, de equipo y el rechazo a los malos tratos y abusos, han llevado a los policías de Puebla a ubicarse como los que más paros laborales han realizado en el país, junto con los de Michoacán, en los últimos tres años y medio, de acuerdo con un reporte de la agrupación Causa en Común.
De los 14 casos ubicados en la entidad en este periodo, el último ocurrió apenas el viernes, cuando agentes del municipio de Tehuacán se inconformaron por más de tres horas, debido a que no han recibido el pago de sus primas vacacionales, prestación que el área de Recursos Humanos se comprometió a pagar a más tardar el 19 de agosto.
El edil suplente Andrés Artemio Caballero López acudió a la protesta pero no les ofreció una respuesta, pues dijo desconocer si se mantendría en el cargo ante el proceso de disolución del Cabildo que inició el Congreso del estado.
Paran por abusos y mejor salario
De acuerdo con el informe de la agrupación civil, Puebla y Guerrero son los estados que más paros policiacos realizaron sólo en 2017, con tres casos cada uno.
Los conflictos originados en la entidad poblana tuvieron que ver con la exigencia de la destitución de mandos superiores, falta de equipamiento y mejoras salariales pero no se registró solución a las demandas.
El primero ocurrió en enero de ese año, cuando la Policía Auxiliar se fue a paro por la inconformidad tras la muerte de un comandante de la corporación, que sufrió un accidente debido a la supuesta falla de una motocicleta de cargo.
En mayo, la Policía Estatal realizó un paro de labores y los elementos acusaron a mandos de la corporación de amenazarlos con despidos, y de instalar una red de espionaje al interior de la dependencia.
Finalmente, en julio de ese año la Policía Municipal de Teziutlán exigió el pago de horas extras y trato digno por parte de sus jefes inmediatos. Además, estaban inconformes porque se dio de baja a dos elementos que solicitaron mejores condiciones laborales y denunciaron hostigamiento laboral.
En esa misma protesta, los inconformes acusaron que no contaban con las condiciones apropiadas para combatir a los huachicoleros, y que les querían vender los uniformes.
Les regatean sueldos y acusan acoso sexual
En 2018 los casos se registraron en la Policía Municipal de Santiago Miahuatlán, Chignautla y en Huejotzingo, por falta de pago de los salarios de los elementos.
El informe indica que en 2019 el primer caso se registró en enero, cuando la Policía Estatal suspendió actividades por el cambio de su esquema laboral de 24 a 48 horas de servicio continuo.
Después, en septiembre, la Policía Municipal de Huauchinango decidió frenar sus labores porque el ayuntamiento incumplió con sus pagos y en diciembre ocurrió lo mismo en Amozoc y en Ocoyucan, en donde además no les habían pagado el aguinaldo.
A finales del año hubo otra protesta en Tehuacán, en donde acusaron acoso laboral y sexual por parte de los altos manos.
Exigen protección ante Covid
Para abril de 2020, las inconformidades en este último municipio no se habían superado, pues los efectivos realizaron un nuevo paro porque no habían sido atendidas las demandas exigidas en la recta final de 2019.
En junio pasado, la Policía Estatal realizó otra protesta para exigir un aumento salarial, mejores equipos e instalaciones, un seguro médico que cubriera atención por covid-19 y un bono de riesgo.
En el mismo mes también protestaron los policías de Huauchinango por malas condiciones de trabajo.
Los efectivos estatales nuevamente se inconformaron el 30 de julio, al acusar que no se hizo efectivo el compromiso de los mandos superiores, de aumentar en un 20 por ciento su salario.
Y el último caso fue el viernes, cuando agentes de Tehuacán reclamaron el pago de sus primas vacacionales.
Foto: Especial
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 10 horas 47 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 11 horas 10 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 11 horas 12 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 11 horas 18 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 11 horas 25 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 11 horas 39 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 12 horas 27 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 12 horas 41 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 8 horas 58 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 10 horas 9 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 10 horas 32 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 12 horas 15 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 12 horas 31 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 12 horas 52 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 12 horas 58 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 13 horas 31 mins