• Municipios

Asociación Atlixcayotontli prepara documental para festejar en este 2020

  • Angelina Bueno
Por la pandemia se suspendió la fiesta que se realiza cada año en la plazuela de la danza
.

Este fin de semana la Asociación Civil Atlixcayotontli confirmó la suspensión en vivo de la fiesta chica de Atlixco, por un lado, por la pandemia y por el otro la remodelación de la plazuela de la danza que impide que se efectúe como es costumbre anualmente.

Los integrantes de esta A.C. no están dispuestos a que pase desapercibida esta fecha, por ello están preparando un documental para que se estrene el próximo 6 de septiembre, día en que debería efectuarse la fiesta. En este trabajo audiovisual se recolectaron imágenes de los danzantes que año con año participan.

“La idea de este documental es mostrarles el día a día, su jornada laboral, compartir con ellos la mesa, para que conozcan profundamente a esos seres que año con año llenan la plazuela de la danza de música, color y amor por sus raíces”, señaló la presidenta de esta asociación Minerva Schiavon.

El documental denominado “La vida diaria de un danzante”, será para preservar esta fiesta que es considerada el preámbulo para la fiesta grande de todos los poblanos el Huey Atlixcáyotl. Es preciso señalar que el “Tontli” como lo llaman todos en Atlixco se caracteriza por ser una fiesta más de los ciudadanos.

Año con año la asociación civil ha logrado ir permeando este evento cultural entre la comunidad de Atlixco para que la sienta suya y la disfrute, por ello sobrevive del apoyo de la iniciativa privada, donaciones voluntarias y también de una aportación que da año con año el gobierno local.

El Tontli tiene como personaje principal cada año a los danzantes de las 7 regiones etnográficas del valle de Atlixco, se desarrolla el primer domingo del mes de septiembre en la plazuela de la danza en el cerro de San Miguel, pero este año, será diferente.

Tags: 

Comentarios de Facebook: